El precio del dólar en Perú cerró al alza el viernes, poniendo fin a una racha de siete sesiones de pérdidas consecutivas, durante la semana el billete verde cayó hasta un mínimo de S/ 3.650 soles presionado por una debilidad global del dólar y una mayor oferta local por parte de las AFPs , sin embargo, este logró recuperarse el viernes apoyado nuevamente por el ruido político y cambios en algunas carteras del Gobierno, así mismo, las compras de oportunidad por parte de inversionistas institucionales respaldaron la recuperación del dólar. Al cierre de la jornada, el precio del dólar interbancario registró una alza del 0.98% a S/ 3.693 soles, una nivel superior al registrado en la jornada previa, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En las casas de cambio presenciales y digitales, el dólar paralelo también se recuperaba frente a la moneda local, con la Compra S/ 3.690 y la Venta S/ 3.705 soles. El dólar logró revertir las fuertes pérdidas qu
El dólar retomó su tendencia alcista el jueves después de publicarse los datos de inflación en Estados Unidos , los cuales superaron las estimaciones del los analistas, alimentando así las expectativas de mayores tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED), las mismas que podrían llevar a una recesión a la economía mundial, en tanto las bolas mundiales y materias primas se preparan para una jornada de fuertes pérdidas. El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, subía un 0.57% hasta los 107 puntos. El dólar retomó su tendencia alcista el jueves, apoyado por elevados datos de inflación en Estados Unidos, el billete verde supera máximos de 20 años, originando un fuerte presión bajista sobre los mercados financieros, monedas y materias primas , ya que aumentan los temores de que el rapado aumento de la inflación provoque un fuerte aumento de tasas, lo que llevaría a la economía mundial a una fuerte contracción. Las preocupacione