Ir al contenido principal

Entradas

Compra Venta Fecha
Dólar (Paralelo)
3.685 3.710 17-May
Dólar (SUNAT)
3.678 3.683 17-May

Precio del dólar cae a S/ 3.693 antes de los datos de inflación en EEUU

El precio del dólar en Perú extendió sus pérdidas el martes frente al sol peruano, mientras los inversores esperan con mucha expectativa los datos de inflación en Estados Unidos , una lectura superior a los estimados podrían generar un repunte del dólar, mientras un lectura inferior, ejercerá una mayor presión sobre el dólar, con todo ello, el sol peruano acumula un rendimiento del 3% frente al dólar. Al cierre de la jornada del martes, el precio del dólar interbancario bajo un 0.41% a S/ 3.693 soles, un nivel inferior al registrado en la jornada del lunes, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En las casas de cambio , el dólar paralelo también cedía posiciones frente a la moneda local, con la Compra S/ 3.690 y la Venta S/ 3.705 soles. El dólar ha vuelto bajar frente a las monedas globales ya que crecen las expectativas de que la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos ponga una pausa en ciclo de ajustes de las tasas, es más, el mercado cree que la FE
Entradas recientes

Dólar sube a nivel global, esperando decisión de la FED

El dólar volvió a subir el martes frentes a las monedas globales, antes de una serie de decisiones del banco central de Estados Unidos, sin embargo, el billete verde se prepara para registrar su cuarta pérdida mensual consecutiva, las bolsas mundiales  y materias primas extienden las pérdidas. El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a un grupo de seis monedas importantes, subió un 0.25% hasta los 102.50 puntos, alejándose de sus mínimos de ocho meses.   El euro bajaba un 0.25% hasta los US$ 1.082 dólares, así la moneda europea anota su cuarta caída consecutiva luego de alcanzar máximos de ocho meses. Las principales monedas en América Latina también caían frente al dólar por segundo día consecutivo, liderados por las divisas que tienen una mayor exposición sobre las materias primas , como peso chileno ($814) y el sol peruano (S/ 3.850). La Reserva Federal (FED) se reunirá el martes y miércoles para discutir sus políticas monetarias del año, así como también

Dólar sube a S/ 3.840, esperando votación del Congresos sobre adelanto de Elecciones

El precio del dólar en Perú abrió al alza el lunes en medio de una creciente incertidumbre por saber si el parlamento finalmente aprobará el adelanto de Elecciones generales para este año, un pedido que contó con el respaldo de la presidenta Dina Boluarte , ya que en las vísperas exigió aprueben dicha reforma. Al momento de editar esta nota, el precio del dólar interbancario subía un 0.21% a S/ 3.840 soles, según datos publicados por el portal financiero Bloomberg. En las casas de cambio , el dólar paralelo también se fortalecía frente a la moneda local, con la Compra S/ 3.827 y la Venta S/ 3.850 soles. A nivel global las principales monedas de la región cotizaban con pérdidas frente al dólar estadounidense ya que los inversores se preparan para lidiar con un próximo aumento de las tasas en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal (FED).

Las bolsas mundiales caen, el dólar pierde frente al euro, inversores espera reunión del FED

Los futuros de los principales de índices de Wall Street cotizaban con pérdidas al igual que la acciones en Europa y Asia, ya que los inversores esperaban con mucha cautela la reunión de varios bancos centrales, liderados por la Reserva Federal (FED) que se prepara para un nuevo aumento de las tasas en Estados Unidos, mientras que el dólar se deslizaba tras el repunte del euro . Los futuros auguran un escenario negativo, con el Dow Jone s bajando un 0.65% sobre los 33,725 puntos, el S&P 500 perdiendo un 0.89% hasta los 4,034 puntos, mientras que el Nasdaq lideraba las pérdidas con una caída del 1.30% sobre los 12,023 puntos. Las bolsas de Europa también caían más de 1%, presionado por unos débiles datos de la economía alemana. El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, cayó un 0.09% hasta los 101.82 dólares, así el dólar busca estabilizarse sobre mínimos de ocho meses, ya  que las expectativas de una menor agresividad de la FED en t

El dólar estable frente a las monedas globales, inversores esperan reunión de la FED

El dólar se afianzó el lunes frente a las monedas globales y se distanció de un mínimo de ocho meses antes de una serie de reuniones del varios bancos centrales esta semana, incluida la de la Reserva Federal , con los operadores muy concentrados en los próximas políticas monetarias, incluida una inminente alza de tasa.   El índice del dólar estadounidense, que mide el billete verde frente a una cesta de monedas, subió un 0,03% a 101,92, alejándose del mínimo de ocho meses de la semana pasada de 101,50.   Sin embargo, siguió en camino de una cuarta pérdida mensual consecutiva del 1,5%, presionado a la baja por las expectativas de que la FED se acercaba al final de su ciclo de subidas de tipos y que los tipos de interés no tendrían que subir tanto como se temía anteriormente.   La libra esterlina subió un 0,01% a $1,24005, mientras que el kiwi subió un 0,09% a $0,6500.   Los movimientos fueron moderados antes de las reuniones de política de la Fed, el Banco Central Europeo (BCE) y el Ba

Precio del dólar hoy sábado 28 de enero, Tipo de cambio

¿Cuánto está el dólar hoy sábado en Perú ?, El precio del dólar cerró a la baja el viernes sobre los S/ 3.829 , después de que el Congreso decidiera adelantar la legislatura para debatir el proyecto de ley sobre el adelanto de Elecciones para este año, sin embargo, al cierre de sesión ordinaria el Parlamento no logró obtener los votos , situación que podría volver ha reavivar las protestas y la violencia, además de ejercer nuevamente una presión sobre la moneda local. Al cierre de la jornada, el dólar interbancario bajo un 0.16% sobre los S/ 3.829 soles, un nivel inferior al registrado durante la jornada anterior en S/ 3.836 soles, según datos contrastados con la pagina del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Durante la jornada cambiaria se negociaron unos US$ 260 millones de dólares, en tanto el rango de precios del dólar durante el día fue un máximo S/ 3.835 y un mínimo de S/ 3.810 soles, con estos datos el dólar pone fin a una racha de dos semanas de alzas consecutivas

¿Qué pasará con el dólar en Perú, subirá o bajará?

¿Qué pasará con el dólar en Perú  en 2023 ?, ¿ Subirá o bajara el dólar en próximos días?, el dólar cerró a la baja el viernes luego de alcanzar un máximo de S/ 3.910  soles a mitad de semana, así el billete verde pone fin a una racha de dos semanas de alzas consecutivas, según los expertos, la moneda local se recupero después de que el Parlamento decidiera adelantar una segunda legislatura para debatir el adelanto de Elecciones generales, un hecho que busca calmar las recientes protestas que hasta la fecha han dejado un saldo de 64 muertos, protestas que han generado enormes pérdidas económicas, principalmente en el sur del país, así mismo, una oportuna intervención del BCRP y ventas técnicas  respaldaron la recuperación de la moneda local en una semana de alta volatilidad . Al cierre de la jornada del viernes, el precio del dólar interbancario bajo un 0.16% a S/ 3.829 soles, un nivel inferior al registrado durante la jornada anterior sobre los S/ 3.838 soles, según datos publicado p