El dólar volvió a subir el martes frentes a las monedas globales, antes de una serie de decisiones del banco central de Estados Unidos, sin embargo, el billete verde se prepara para registrar su cuarta pérdida mensual consecutiva, las bolsas mundiales y materias primas extienden las pérdidas. El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a un grupo de seis monedas importantes, subió un 0.25% hasta los 102.50 puntos, alejándose de sus mínimos de ocho meses. El euro bajaba un 0.25% hasta los US$ 1.082 dólares, así la moneda europea anota su cuarta caída consecutiva luego de alcanzar máximos de ocho meses. Las principales monedas en América Latina también caían frente al dólar por segundo día consecutivo, liderados por las divisas que tienen una mayor exposición sobre las materias primas , como peso chileno ($814) y el sol peruano (S/ 3.850). La Reserva Federal (FED) se reunirá el martes y miércoles para discutir sus políticas monetarias del año, así como también
El precio del dólar en Perú abrió al alza el lunes en medio de una creciente incertidumbre por saber si el parlamento finalmente aprobará el adelanto de Elecciones generales para este año, un pedido que contó con el respaldo de la presidenta Dina Boluarte , ya que en las vísperas exigió aprueben dicha reforma. Al momento de editar esta nota, el precio del dólar interbancario subía un 0.21% a S/ 3.840 soles, según datos publicados por el portal financiero Bloomberg. En las casas de cambio , el dólar paralelo también se fortalecía frente a la moneda local, con la Compra S/ 3.827 y la Venta S/ 3.850 soles. A nivel global las principales monedas de la región cotizaban con pérdidas frente al dólar estadounidense ya que los inversores se preparan para lidiar con un próximo aumento de las tasas en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal (FED).