¿Qué moneda es la más sólida frente al dólar en 2024?, el dólar ha registrado un fuerte repunte desde inicios de año frente a las monedas globales, apoyado por un serie de datos económicos de Estados Unidos mejor de los esperado y las dudas sobre cuando la Reserva Federal (FED) iniciara el recorte de las tasas de interés, siendo el peso chileno y el sol peruano como las monedas más perdedoras del año.
El siguiente cuadro nos muestra la evolución del dólar frente a las monedas en América Latina en 2024, destacando el real brasilero como la monedas más solida con una depreciación del 0.67%, en tanto el peso chileno destaca como las monedas más devaluada frente al dólar con un caída del 5.28%, seguido por el sol peruano con una caída del 2.61%.
A nivel global el índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del mundo, ha subido cerca de 2% en lo va del año, apoyado por una serie de datos de la economía estadounidense mejor de los esperado, la cual han enfriado las expectativas del mercado en torno a un próximo recorte de las tasas de interés en EEUU.
A inicios de año, el mercado en general estaba contemplando la posibilidad de que la FED inicie el primer recorte de tasas en marzo, sin embargo, ante los recientes datos económicos de EEUU, las expectativas han cambiado, ahora el mercado espera que los recortes se den en mayo, un hecho que fortalecido al dólar frente a las monedas globales.
Precisamente la FED esta llevando acabo su primera reunión de política monetaria del año, este miércoles el mercado estará pendiente de las declaraciones de su presidente, Jerome Powell, quién dará señales un poco más claras sobre cuando la FED comenzara a ajustar las tasas.
El precio del dólar en Perú ha registrado un fuerte repunte en los últimos días, superando con claridad el umbral de los S/ 3.80 soles, lo que ha motivado a una serie de intervenciones por parte del Banco Central de Reserva (BCR) a fin de limitar el rápido avance del dólar, el martes el dólar alcanzó un máximo de S/ 3.822 soles, un nivel no visto desde noviembre del año pasado.
Comentarios
Publicar un comentario