El Tipo de Cambio cerró al alza el martes alcanzando un máximo de S/ 3.385, así el billete verde anotó su sexta alza consecutiva luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazara a China con una nueva imposición de aranceles si es que no logra cerrar el acuerdo comercial, por otro lado la incertidumbre política de la región especialmente en Chile obligaron a los inversores a refugiarse en el dólar.
Al cierre de la sesión, el precio del dólar interbancario subió un 0.65% hasta los S/ 3.385 soles, un nivel superior al cierre del lunes sobre los S/ 3.365, según datos del Banco Central de Reserva (BCR) el volumen de las transacciones sumaron unos US$ 395 millones de dólares.
En las casas de cambio, el precio del dólar paralelo también se disparaba, se Vende a S/ 3.380 y se Compra a S/ 3.365 soles.
Evolución y tendencia del dólar frente al sol peruano / Imagen: Investing |
El Tipo de Cambio se ha fortalecido en las seis ultimas jornadas frente al sol peruano, apoyado por la fortaleza del dólar a nivel global en medio de crecientes expectativas sobre el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, al mismo tiempo la debilidad del euro, las bajas expectativas de más recortes de tasas de la Reserva Federal (FED) y la incertidumbre por los problemas políticos en la región respaldaron el alza del dólar a nivel global.
Tras el fuerte repunte del dólar, el Banco Central de Reserva salió al mercado mediante operaciones de Swap Cambiarios hasta por un monto de US$ 300 millones de soles a dos meses, esto con la finalidad de frenar el fuerte incremento del dólar frente al sol.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China se inicio hace 16 meses mediante la imposición de una serie de aranceles sobre los productos de importación, afectando el crecimiento de la economía global, sin embargo en las últimas semanas ambas naciones iniciaron una serie de negociaciones comerciales y al parecer un próximo acuerdo podría ser realidad.
Las dos mayores economías de mundo buscan sellar un acuerdo sobre las "primera fase" de varios acuerdos comerciales, el optimismo de los inversores es tan grande que los principales mercados bursátiles de Estados Unidos (Dow Jones y S&P 500) alcanzaron niveles récord.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el martes que las negociaciones comerciales con China van por buen camino, por lo tanto un primer acuerdo podría darse a finales de mes, sin embargo Trump también señalo que si no llegan a un acuerdo no durara en elevar los aranceles sobre los productos chinos, recordemos que el 16 de diciembre es la fecha limite donde entrarían los nuevos aranceles sobre los productos chinos.
El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, subió un 0.10% hasta los 98.33 puntos, el dólar se ha visto respaldado por las buenas expectativas en torno al acuerdo comercial entre EE. UU. y China, al mismo tiempo el anuncio de la FED al asegurar que no habrá mas recortes de tasas fortalecieron al dólar a nivel global.
Por otro lado, la crisis política de la región elevaron las preocupación de los inversores que de inmediato buscaron un refugio en el dólar estadounidense, el caso más resaltante es Chile, donde el peso de desplomo a un mínimo histórico ante una nueva ola de protestas y el anuncio de un cambio en la Constitución.
La mayoría de la monedas de América Latina se han visto sometidas frente a la fortaleza del dólar a nivel global, la crisis política de la región y la cautela de los inversores en torno la guerra comercial entre Estados Unidos y China respaldan el alza del dólar.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China se inicio hace 16 meses mediante la imposición de una serie de aranceles sobre los productos de importación, afectando el crecimiento de la economía global, sin embargo en las últimas semanas ambas naciones iniciaron una serie de negociaciones comerciales y al parecer un próximo acuerdo podría ser realidad.
Las dos mayores economías de mundo buscan sellar un acuerdo sobre las "primera fase" de varios acuerdos comerciales, el optimismo de los inversores es tan grande que los principales mercados bursátiles de Estados Unidos (Dow Jones y S&P 500) alcanzaron niveles récord.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el martes que las negociaciones comerciales con China van por buen camino, por lo tanto un primer acuerdo podría darse a finales de mes, sin embargo Trump también señalo que si no llegan a un acuerdo no durara en elevar los aranceles sobre los productos chinos, recordemos que el 16 de diciembre es la fecha limite donde entrarían los nuevos aranceles sobre los productos chinos.
El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, subió un 0.10% hasta los 98.33 puntos, el dólar se ha visto respaldado por las buenas expectativas en torno al acuerdo comercial entre EE. UU. y China, al mismo tiempo el anuncio de la FED al asegurar que no habrá mas recortes de tasas fortalecieron al dólar a nivel global.
Por otro lado, la crisis política de la región elevaron las preocupación de los inversores que de inmediato buscaron un refugio en el dólar estadounidense, el caso más resaltante es Chile, donde el peso de desplomo a un mínimo histórico ante una nueva ola de protestas y el anuncio de un cambio en la Constitución.
Evolución y tendencia del dólar en Chile / Imagen: Tradingview |
La mayoría de la monedas de América Latina se han visto sometidas frente a la fortaleza del dólar a nivel global, la crisis política de la región y la cautela de los inversores en torno la guerra comercial entre Estados Unidos y China respaldan el alza del dólar.
Comentarios
Publicar un comentario