El Tipo de Cambio en Perú cerró al alza el viernes pese a la debilidad del dólar a nivel global tras débiles datos de empleo en Estados Unidos, así el billete verde anota se segunda semana de ganancias, según los operadores las crecientes expectativas en torno al próximo acuerdo comercial entre Estados y China respaldaron el avance del dólar frente a las demás monedas de la región.
El dólar en Perú cierra alza / Imagen: Web |
Al cierre de la jornada, el precio del dólar interbancario subió un 0.36% a S/ 3.333 soles, un nivel superior al cierre del jueves sobre los S/ 3.321, el volumen de negociación fue de US$ 429 millones de dólares según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
En tanto, en las casas de cambio, el precio del dólar paralelo se fortalecía frente al sol, se Vende a S/ 3.340 y se Compra a S/ 3.325 soles.
A inicios de la semana, el dólar registro un importante avance tras una escalada de las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos e Irán, después de que las fuerzas armadas estadounidenses asesinaran a un importante general militar de Irán, Qasem Soleimani.
Tras la muerte de Soleimani, el gobierno iraní decidió responder con ataques a dos bases militares de EEUU situados en Iraq, ello provocó una fuerte caída de las monedas y mercados globales, sin embargo las tensiones se aliviaron ya que el ataque de Irán no registro victimas que lamentar, y al mismo tiempo Irán dio por concluido su respuesta militar resaltando que no desea iniciar un guerra con EEUU.
Ya con las tensiones controladas en Oriente Medio, los mercados y monedas globales comenzaron a recuperarse, y los inversores centraron su atención en el avance de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, ambos países han fijado el 15 enero como fecha clave para la firma del primer acuerdo comercial.
El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, bajo el viernes un 0.06% hasta los 97.36 puntos, presionado por los débiles datos de empleo en EEUU, pese a estos malos datos, el dólar logro cerrar la semana con ganancias moderadas.
Según datos del Gobierno estadounidense, la economía creo 145,000 empleos en diciembre, una cifra inferior al consenso de los analistas que esperaban unos 146,000 empleos, pese a estos datos, los analistas dijeron que estas cifras son suficientes como para que la economía estadounidense se siga expandiendo.
Tras los datos débiles de empleo, las índices de Wall Street cerraron a la baja, el Dow Jones bajo un 0.45%, el S&P 500 bajo un 0.31%, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) gano un 0.13% apoyado por el avance del Cobre +0.40% a US$ 2.80 dólares la libra, en tanto el Oro considerado como valor refugio, subió un 0.89% hasta los US$ 1,562 dólares la onza.
Tras la muerte de Soleimani, el gobierno iraní decidió responder con ataques a dos bases militares de EEUU situados en Iraq, ello provocó una fuerte caída de las monedas y mercados globales, sin embargo las tensiones se aliviaron ya que el ataque de Irán no registro victimas que lamentar, y al mismo tiempo Irán dio por concluido su respuesta militar resaltando que no desea iniciar un guerra con EEUU.
Ya con las tensiones controladas en Oriente Medio, los mercados y monedas globales comenzaron a recuperarse, y los inversores centraron su atención en el avance de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, ambos países han fijado el 15 enero como fecha clave para la firma del primer acuerdo comercial.
El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, bajo el viernes un 0.06% hasta los 97.36 puntos, presionado por los débiles datos de empleo en EEUU, pese a estos malos datos, el dólar logro cerrar la semana con ganancias moderadas.
Según datos del Gobierno estadounidense, la economía creo 145,000 empleos en diciembre, una cifra inferior al consenso de los analistas que esperaban unos 146,000 empleos, pese a estos datos, los analistas dijeron que estas cifras son suficientes como para que la economía estadounidense se siga expandiendo.
Tras los datos débiles de empleo, las índices de Wall Street cerraron a la baja, el Dow Jones bajo un 0.45%, el S&P 500 bajo un 0.31%, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) gano un 0.13% apoyado por el avance del Cobre +0.40% a US$ 2.80 dólares la libra, en tanto el Oro considerado como valor refugio, subió un 0.89% hasta los US$ 1,562 dólares la onza.
Comentarios
Publicar un comentario