El Tipo de Cambio en Perú abría a la baja el viernes presionado por la debilidad del dólar a nivel global, en tanto las bolsas mundiales subían ante la expectativa de una reapertura de la economía de Estados Unidos y el presunto éxito de un fármaco contra el coronavirus, sin embargo, estas ganancias podrían verse ensombrecidas después de que las autoridades estadounidenses reportaran una cifra récord de 4,491 muertos en solo día.
Donald Trump presenta plan para reabrir la economía |
Al momento de editar está nota, el precio del dólar interbancario bajaba un 0.30% a S/ 3.405 soles, un nivel inferior al cierre del jueves sobre los S/ 3.415.
En las casas de cambio, el precio del dólar paralelo también perdía posiciones frente al sol peruano, con la Venta a S/ 3.410 y la Compra a S/ 3.380 soles.
El precio del dólar abría a la baja el viernes frente a los monedas globales, poniendo fin a una racha de cuatro sesiones de ganancias consecutivas, según los expertos el dólar se vio presionado por una mayor aversión al riesgo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentará un plan para reabrir la economía cerrada por el brote del coronavirus y algunos informes alentadores sobre medicamentos para tratar el Covid-19.
Así, los principales índices de Wall Street cotizan al alza, con el Dow Jones subiendo un 0.58%, el S&P 500 ganando un 0.49%, en tanto los mercados de Asia y Europa subían en promedio un 2% contagiados optimismo después de que Alemania asegurara que el virus estaba bajo control.
El presidente Trump, anunció el jueves una serie de pautas para reabrir la economía de Estados Unidos de forma gradual, este plan de tres etapas eran un conjunto de recomendaciones en lugar ordenes, tal es así que dejo la decisión en gran parte de los gobernadores estatales.
En la misma línea, también se conoció de un posible tratamiento beneficioso de paciente graves de coronavirus que habrían respondido positivamente frente al fármaco "remdisivir" perteneciente a la empresa Gilead Sciencies INC cuyas acciones se dispararon cerca de 10% en Wall Street.
"Las noticias son muy positivas en medio de un creciente aumento de los casos de coronavirus a nivel mundial, el hecho de saber que hay una fármaco que ayudará al tratamiento de los infectados por el virus es muy bueno en estos momentos, lo que aumenta la probabilidad de que EEUU vuelva a operar económicamente", dijo Joshua Mahony, analista senior de mercado de IG en Londres escribió en una nota.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen unos 2,200,201 infectados y unos 147,400 fallecidos por coronavirus, de los cuales 671,500 infectados y 33,230 fallecidos son el registro de Estados Unidos.
La rápida propagación del Covid-19 a nivel global ocasionó una fuerte caída de los mercados financieros y materias primas, al mismo tiempo que el dólar se fortalecía frente a las monedas globales, por lo tanto cualquier noticia buena sobre la lucha contra el coronavirus impulsará a los mercados y el dólar se debilitará.
A nivel global, el índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del mundo, bajaba un 0.17% hasta los 99.70 puntos, el dólar se ha visto presionado despues de que el Departamento de Trabajo de EEUU informará el jueves que cerca de 20 millones de personas habían solicitado un subsidio por desempleo el mes pasado, esto debido al confinamiento social y las graves consecuencias económicas del virus.
En una mayor amplitud del mercado, el petróleo cae un 7% por debajo de su zona de soporte clave en los US$ 20 dólares, está caída podría también limitar el avance de los mercados financieros, según los expertos las expectativas de una menor demanda de petróleo a nivel mundial un incremento récord de la reservas de crudo a nivel mundial presionan a la baja al oro negro.
Así, los principales índices de Wall Street cotizan al alza, con el Dow Jones subiendo un 0.58%, el S&P 500 ganando un 0.49%, en tanto los mercados de Asia y Europa subían en promedio un 2% contagiados optimismo después de que Alemania asegurara que el virus estaba bajo control.
El presidente Trump, anunció el jueves una serie de pautas para reabrir la economía de Estados Unidos de forma gradual, este plan de tres etapas eran un conjunto de recomendaciones en lugar ordenes, tal es así que dejo la decisión en gran parte de los gobernadores estatales.
En la misma línea, también se conoció de un posible tratamiento beneficioso de paciente graves de coronavirus que habrían respondido positivamente frente al fármaco "remdisivir" perteneciente a la empresa Gilead Sciencies INC cuyas acciones se dispararon cerca de 10% en Wall Street.
"Las noticias son muy positivas en medio de un creciente aumento de los casos de coronavirus a nivel mundial, el hecho de saber que hay una fármaco que ayudará al tratamiento de los infectados por el virus es muy bueno en estos momentos, lo que aumenta la probabilidad de que EEUU vuelva a operar económicamente", dijo Joshua Mahony, analista senior de mercado de IG en Londres escribió en una nota.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen unos 2,200,201 infectados y unos 147,400 fallecidos por coronavirus, de los cuales 671,500 infectados y 33,230 fallecidos son el registro de Estados Unidos.
La rápida propagación del Covid-19 a nivel global ocasionó una fuerte caída de los mercados financieros y materias primas, al mismo tiempo que el dólar se fortalecía frente a las monedas globales, por lo tanto cualquier noticia buena sobre la lucha contra el coronavirus impulsará a los mercados y el dólar se debilitará.
A nivel global, el índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del mundo, bajaba un 0.17% hasta los 99.70 puntos, el dólar se ha visto presionado despues de que el Departamento de Trabajo de EEUU informará el jueves que cerca de 20 millones de personas habían solicitado un subsidio por desempleo el mes pasado, esto debido al confinamiento social y las graves consecuencias económicas del virus.
En una mayor amplitud del mercado, el petróleo cae un 7% por debajo de su zona de soporte clave en los US$ 20 dólares, está caída podría también limitar el avance de los mercados financieros, según los expertos las expectativas de una menor demanda de petróleo a nivel mundial un incremento récord de la reservas de crudo a nivel mundial presionan a la baja al oro negro.
Comentarios
Publicar un comentario