El Tipo de Cambio cerró al alza el miércoles anotando así su tercera alza consecutiva luego de que una consulta de Estados Unidos confirmara que la primera economía de mundo había perdido unos 20,2 millones de empleos a consecuencia de la pandemia del coronarivus, así mismo la continua caída del euro fue otro factor que fortaleció al dólar a nivel global.
Al cierre de la jornada, el precio del dólar interbancario subió un 0.73% a S/ 3.314 soles, un precio inferior al cierre del martes sobre los S/ 3.389, todo esto según datos contrastados con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
En las casas de cambio, el dólar paralelo se fortaleció con la Venta a S/ 3.420 y la Compra a S/ 3.395 soles.
El Tipo de Cambio en el Perú extendió sus ganancias este miercoles apoyado por la fortaleza del dólar a nivel global luego de conocerse un débil dato de empleo del sector privado en Estados Unidos afectado por el confinamiento impuesto para reducir los contagios del Covid-19.
Según datos, la consultora ADP informó que durante las primeras semanas de abril, el sector privado estadounidense perdió cerca de 202, millones de empleos, reafirmando la grave situación del sistema laboral en la primera economía del mundo.
El viernes se conocerá el dato oficial del empleo en Estados Unidos, según los analistas la tasa de desempleo podría alcanzar los dos dígitos, con previsiones que incluso la llevan por encima del 20%, recordemos que la tasas de desempleo se mantenía sobre los 3.7% hasta antes de cierre de la economía.
Este escenario sería catastrófico para la economía estadounidense, incluso peor que la alcanzada desde la Gran Depresión, lo que ha causado cierta preocupación en los demás países ante el temor de una posible recesión de la economía global.
Según los expertos, el dólar es considerado como un valor de refugio en momentos de incertidumbre, es por eso que ante el panorama sombrío de la economías globales los inversores buscan activos más seguros como el dólar.
El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas mundiales, subía un 0.30% hasta los 100.16 puntos, así el dólar anota su tercera alza consecutiva.
La caída del euro fue otro factor que está impulsando al alza el dólar, la moneda europea sigue bajando a medida que se contraen los indicadores de la zona euro, sin embargo algunos analistas resaltaron que la posiciones largas en el euro se mantenían por encima de sus máximos de dos años, es decir existe una fuerte apuesta por la recuperación del euro.
La fortaleza del billete verde a nivel global ha llevado al Tipo de Cambio en Perú a superar la barrera psicológica de los S/ 3.40 soles, esta ruptura podría ser el inicio de una nueva tendencia al alza para los siguiente días.
El dólar se fortalece a medida que el Covid-19 causa estragos en las economías |
Al cierre de la jornada, el precio del dólar interbancario subió un 0.73% a S/ 3.314 soles, un precio inferior al cierre del martes sobre los S/ 3.389, todo esto según datos contrastados con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
En las casas de cambio, el dólar paralelo se fortaleció con la Venta a S/ 3.420 y la Compra a S/ 3.395 soles.
El Tipo de Cambio en el Perú extendió sus ganancias este miercoles apoyado por la fortaleza del dólar a nivel global luego de conocerse un débil dato de empleo del sector privado en Estados Unidos afectado por el confinamiento impuesto para reducir los contagios del Covid-19.
Según datos, la consultora ADP informó que durante las primeras semanas de abril, el sector privado estadounidense perdió cerca de 202, millones de empleos, reafirmando la grave situación del sistema laboral en la primera economía del mundo.
El viernes se conocerá el dato oficial del empleo en Estados Unidos, según los analistas la tasa de desempleo podría alcanzar los dos dígitos, con previsiones que incluso la llevan por encima del 20%, recordemos que la tasas de desempleo se mantenía sobre los 3.7% hasta antes de cierre de la economía.
Este escenario sería catastrófico para la economía estadounidense, incluso peor que la alcanzada desde la Gran Depresión, lo que ha causado cierta preocupación en los demás países ante el temor de una posible recesión de la economía global.
Según los expertos, el dólar es considerado como un valor de refugio en momentos de incertidumbre, es por eso que ante el panorama sombrío de la economías globales los inversores buscan activos más seguros como el dólar.
El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas mundiales, subía un 0.30% hasta los 100.16 puntos, así el dólar anota su tercera alza consecutiva.
La caída del euro fue otro factor que está impulsando al alza el dólar, la moneda europea sigue bajando a medida que se contraen los indicadores de la zona euro, sin embargo algunos analistas resaltaron que la posiciones largas en el euro se mantenían por encima de sus máximos de dos años, es decir existe una fuerte apuesta por la recuperación del euro.
La fortaleza del billete verde a nivel global ha llevado al Tipo de Cambio en Perú a superar la barrera psicológica de los S/ 3.40 soles, esta ruptura podría ser el inicio de una nueva tendencia al alza para los siguiente días.
Comentarios
Publicar un comentario