El dólar recorta ganancias por optimismo de vacunas contra el COVID-19 y acuerdo comercial entre EEUU y China
El precio del dólar en Perú operaba con ligeras pérdidas el martes presionado por la debilidad del dólar a a nivel global, después de las señales alentadoras sobre el progreso en el desarrollo de tratamientos y vacunas contra el COVID-19, así mismo, los funcionarios de Estados Unidos y China reafirmaron su compromiso para avanzar en el acuerdo comercial de Fase 1, en tanto los índices de Wall Street y materias primas ampliaban sus ganancias.
El precio del dólar interbancario bajaba un 0.06% a S/ 3.584 soles, un cifra inferior a la registrada en la jornada previa sobre los S/ 3.587, según datos contrastados con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
En las principales casas de cambio, el dólar paralelo también cedía posiciones frene a la moneda local, con la Compra S/ 3.570 y la Venta S/ 3.590 soles.
La mayoría de los mercados y monedas de América Latina operaban con ganancias el martes apoyados por el optimismo sobre progreso en el desarrollo de tratamientos y vacunas contra el coronavirus, así mismo el renovado compromiso entre los negociadores comerciales de Estados Unidos y China respaldaron el avance de los mercados financieros y materias primas.
En ese sentido, los principales índices de Wall Street subieron por cuarta sesión consecutiva el martes, con el Dow Jones +0.78%, el S&P 500 +0.68%, las bolsas de Asia y Europa también registraban ganancias ante un mayor apetito por el riesgo.
El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, bajaba un 0.14% hasta los 93.15 puntos, en tanto el par Euro Dólar EUR USD subía un 0.23% a US$ 1.186 dólares.
Según los expertos, al no haber noticias malas sobre las economías globales, los mercados han seguido subiendo, sin embargo, todo esto podría cambiar más adelante cuando se publique los datos del consumidor en Estados Unidos.
Los inversores también esperan con cautela el discurso del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, programado para el jueves, donde se espera conocer mas pistas acerca los próximos pasos del banco central en momento donde la economía lucha por supera la crisis a consecuencia de la pandemia del coronavirus.
Comentarios
Publicar un comentario