El precio del dólar en Perú abría a la baja el jueves poniendo fin a una racha de tres sesiones de alzas consecutivas, esto debido a los sólidos datos de la economía de Estados Unidos y a las renovadas esperanzas de un estímulo fiscal, al mismo tiempo los datos positivos de China elevaron el optimismo de los inversores acerca de una recuperación de la economía global afectad por la pandemia del COVID-19.
El precio del dólar interbancario bajaba un 0.16% a S/ 3.594 soles, un nivel inferior al cierre al registrado en la jornada anterior sobre los S/ 3.600, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
En las casas de cambio, el dólar paralelo también cedía posiciones frente a la moneda local, con la Compra S/ 3.585 y la Venta S/ 3.605 soles.
El Tipo de Cambió alcanzó el miércoles un máximo de S/ 3.603 soles, su mayor nivel en casi 20 años, según los expertos el dólar se había fortalecido después de un acalorado debate entre Jon Baiden y Donald Trump de cara a las elecciones presidenciales.
Tras alcanzar niveles máximos en la jornada previa, el dólar abrió a la baja el jueves al compás de las demás monedas de la región, ya que los recientes datos de la economía estadounidense y las expectativas por un estímulo fiscal alejaron a los inversores del billete verde.
La economía de Estados Unidos informó el miércoles que los empleadores privados contrataron más durante el mes de septiembre, sin embargo, este dato podría verse opacado por la poca ayuda del gobierno y el resurgimiento de los nuevos casos positivos de COVID-19.
En las misma línea, la administración Trump ha propuesto un nuevo proyecto de ley de estímulos al Congreso hasta por un valor de US$ 1.5 billones de dólares, la cual incluye una extensión por US$ 20 millones de dólares para la industria área.
Es así que las expectativas por los estímulos están impulsando a los mercados financieros, el Dow Jones y el S&P 500 suben en promedio un 1%, las bolsas de Asia y Europa también cotizan con ganancias.
El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, bajaba un 0.10% hasta los 93.73 puntos, así el dólar anota su cuarta caída consecutiva, en tanto el par Euro Dólar sube un 0.22% a US$ 1.175 dólares.
Comentarios
Publicar un comentario