Ir al contenido principal
Compra Venta Fecha
Dólar (Paralelo)
3.760 3.780 28-Mar
Dólar (SUNAT)
3.765 3.772 28-Mar

El dólar se dispara y la BVL se hunde tras alejamiento de Pedro Francke como ministro de economía

Los activos peruanos (divisa, bolsa, bonos) tendrán un desempeño inferior el viernes después de que el nuevo presidente Pedro Castillo realizara una ceremonia para jurar su gabinete sin nombrar a un ministro de Finanzas, lo que avivó aún más la ansiedad  y preocupación de los inversionistas sobre sus planes de política.

Dólar Castillo
Su principal asesor económico, el ex economista del Banco Mundial Pedro Francke, llegó al teatro nacional de Lima y se fue poco antes de la ceremonia. Francke, que había sido uno de los favoritos para conseguir el puesto en un ministerio clave, no respondió a una solicitud escrita para saber sobre su decisión. El evento comenzó con más de dos horas de retraso.
 
Pedro Castillo, presidente de Perú, parte de una ceremonia de inauguración en Lima el 28 de julio. Los bonos denominados en euros cayeron antes de la apertura del mercado estadounidense y el rendimiento de los bonos de referencia a 10 años ha subido al 2,7%, el más alto en seis semanas. 

La moneda (sol), que ha perdido casi un 8% este año, no cotiza en el mercado local desde el martes por los feriados, y los más probable es que alcance del umbral de los S/ 4.00 en la apertura del viernes.

La bolsa de Valores de Lima (BVL) también debe sufrir un fuerte revés tras una renovada crisis política, y más ante la amenaza de una tercera ola que podría complicar la recuperación de la economía.
 
Castillo salió de la relativa oscuridad este año para ganar la presidencia luego de un sorpresivo primer lugar en la primera ronda y luego de obtener el apoyo de otros partidos de izquierda y de centro izquierda.

Si bien los inversores se han mostrado inquietos por sus propuestas, Francke lideró los esfuerzos durante los últimos meses para calmar los nervios prometiendo preservar en gran medida la política macroeconómica con un mayor enfoque en el gasto social y la lucha contra el desempleo. 

Si Francke o alguien visto como moderado no lidera la política económica, es probable que los inversionistas se amarguen aún más con las perspectivas para el país sudamericano.
 
“Claramente, el mercado va a ser negativo en la apertura de hoy”, dijo Carlos de Sousa, estratega de mercados emergentes y gerente de cartera de Vontobel Asset Management en Zurich. “A mediano plazo, la presidencia de Castillo se encuentra en un terreno inestable”.
 
Castillo nombró a Héctor Béjar, un escritor y exlíder guerrillero marxista, como su ministro de Relaciones Exteriores. Algunos de los otros ministros eran del partido marxista Perú Libre de Castillo, mientras que otros eran de partidos de izquierda aliados o eran independientes.
 
Más temprano el jueves, Castillo nombró primer ministro a Guido Bellido, un legislador que considera que el gobierno comunista de Cuba es una democracia. Nunca ocupó un cargo público y está cerca de Vladimir Cerrón, el fundador del partido Perú Libre del presidente.
 
Quien eventualmente se convierta en ministro de Economía deberá dirigir un país que ha luchado por recuperarse de una de las caídas más profundas del mundo el año pasado y de la peor tasa de mortalidad por la pandemia de Covid-19.
 
Francke es popular entre los inversores, habiendo pedido objetivos de inflación, prudencia fiscal y respeto por la propiedad privada. Los inversores se asustaron con el discurso inaugural de Castillo esta semana, en el que pidió que Perú retomara el control de sus recursos naturales, renegocie sus acuerdos de libre comercio e impulse drásticamente el gasto social.
 
Castillo, un ex maestro de un distrito rural, asumió el cargo el miércoles y prometió reescribir la constitución para hacer “cambios responsables” en el modelo económico de la nación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipo de cambio cae a S/ 3.860 tras debilidad global del dólar y alza de cobre

El tipo de cambio en Perú abrió a la baja el martes en medio de una debilidad global del dólar y una alza en el precio internacional del cobre, según los expertos una inesperada caída en la ventas de casas en Estados Unidos sugirieron que la FED podría ser menos agresiva en sus planes para subir las tasas de interés en los próximos meses, así mismo, todas las miradas están puestas en el simposión del Jackson Hole , donde el presidente de la FED, Jerome Powell podría dar señales más clara sobre los próximos movimientos del banco central. A media jornada, el precio del dólar interbancario bajaba un 0.52% a S/ 3.861 soles, un nivel inferior al registrado en la jornada previa, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En las casas de cambio , el dólar paralelo también cedía posiciones frente a la moneda local, con la Compra S/ 3.855 y la Venta S/ 3.865 soles. A nivel global el dólar descendía desde máximos de 20 años, poniendo fin a una racha de cuatro

Tipo de cambio sube a S/ 3.875 soles hoy lunes 23 de enero

El Tipo de Cambio en Peru volvió a subir este lunes hasta un máximo de S/ 3.875  soles, su mayor nivel en más de dos meses,  según los expertos, una alza global del dólar , la caída en el precio internacional del cobre y la crisis política local, son los principales factores que pesan sobre el sol peruano , que se ha convertido en la segunda monedas más devaluada de la región desde inicios de año. El precio del dólar interbancario subió un 0.46% a S/ 3.875  soles, según datos publicados por el portal financiero Bloomberg. En las casas de cambio, el dólar paralelo también se apreciaba frente a la moneda local, con la Compra S/ 3.850 y la Venta S/ 3.880 soles. El dólar volvió a escalar nuevamente este lunes, alcanzando su mayor nivel en mas de 10 meses, según los expertos, la renovada crisis política y las crecientes protestas que hasta las fecha han dejado más de 50 muertos, podrían poner en jaque el Gobierno de Dina Boluarte , ya que los que protestan exigen su renuncia y el

Tendencia y proyección del dólar Perú 2020

¿Cuál es la tendencia del dólar ? ¿Cuál es la proyección del Tipo de Cambio   Dólar en 2020?, El dólar ha tenido un débil inicio de año cotizando sobre los S/ 3.30 soles, sin embargo un reciente informe Focus Economics Consensus Forecast LatinFocus prevé una recuperación del dólar hasta los S/ 3.520 soles a finales del 2020 , esta previsión del tipo de cambio está cerca de los datos que maneja el Banco Central de Reserva (BCR). Proyección del Dólar en Perú 2020 - 2021 Resumen Tipo de Cambio 2020 El dólar considerado como un valor de refugio en momentos de incertidumbre trepo hasta un máximo de S/ 3.58 soles el pasado 19 de marzo, según los expertos la rápida propagación del virus y los temores de una posible recesión de la economía global fortalecieron al dólar a nivel global. En Covid-19, nombre de la enfermedad que se origino en China a finales de diciembre del 2019, se ha expandido una mayor rapidez a nivel mundi

¿Cómo detectar un billete falso de S/ 100 soles?

¿Cómo detectar si un billete de S/ 100 es falso ?, en los últimos años los falsificadores de billetes han mejorado la calidad de sus imitaciones, originando una creciente preocupación por parte de la población y las autoridades, es por eso que el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) nos detalla los siguiente consejos para no ser estafados. "Encuentra el número oculto al girar el billete tangencialmente a la altura de tus ojos, en la mayoría de los billetes falsos no aparece". "Asegúrate que al girar el billete los peces del hilo se muevan, en los billetes falsos esto no sucede". "Las imágenes de la  marca de agua son muy nítidas y bien definidas, en la mayoría de los billetes falsos son borrosas". "Ubica la coincidencia perfecta del número , en muchos de los billetes falsos no coinciden". Las diferencias entre en billete verdadero y uno falso pueden ser percibidas con facilidad, recuerda las recomenda

¿Por qué baja el dólar en Perú?

¿Por qué está bajando el precio del dólar en Perú ?, ¿Cuál será la tendencia del dólar en Perú en 2023?, el sol peruano continua apreciándose frente a la moneda estadounidense debido a las crecientes expectativas de que la Reserva Federal (FED) va a disminuir las velocidad en el ritmo de las alzas de tasas en EEUU apoyado por una desaceleración de la inflación , así mismo, el repunte de las materias primas como el oro y el cobre están respaldando la recuperación de la moneda peruano, y pese a crisis políticas y convulsión social por la que atraviesa el país, Morgan Stanley prevé una caída del dólar hasta los S/ 3.65 y S/ 3.50 El dólar ha roto un piso importante como los S/ 3.80 soles, llegando a cotizar hasta un minino de S/ 3.778 soles, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), así la moneda peruano lidera las ganancias en comparación de las demás monedas de la región. El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas impo

Dólar sube a nivel global, esperando decisión de la FED

El dólar volvió a subir el martes frentes a las monedas globales, antes de una serie de decisiones del banco central de Estados Unidos, sin embargo, el billete verde se prepara para registrar su cuarta pérdida mensual consecutiva, las bolsas mundiales  y materias primas extienden las pérdidas. El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a un grupo de seis monedas importantes, subió un 0.25% hasta los 102.50 puntos, alejándose de sus mínimos de ocho meses.   El euro bajaba un 0.25% hasta los US$ 1.082 dólares, así la moneda europea anota su cuarta caída consecutiva luego de alcanzar máximos de ocho meses. Las principales monedas en América Latina también caían frente al dólar por segundo día consecutivo, liderados por las divisas que tienen una mayor exposición sobre las materias primas , como peso chileno ($814) y el sol peruano (S/ 3.850). La Reserva Federal (FED) se reunirá el martes y miércoles para discutir sus políticas monetarias del año, así como también