El dólar volvió a caer este lunes a nivel global, ya que los inversores redujeron las apuestas sobre las agresividad que tendría la Reserva Federal (FED) sobre una próxima alzas de tasas en Estados Unidos, una dato que también podría mermar las preocupaciones ante la amenaza de una posible recesión de la economía global, en tanto las principales monedas de la región de recuperaran tras la intervención de los diferentes bancos centrales.
El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, cayo un 0.42% hasta los 107.51 puntos, anotando así se segunda caída consecutiva luego de alcanzar niveles de más de 20 años.
El dólar volvió a corregir este lunes por segunda jornada consecutiva luego de alcanzar un máximo de 109 puntos, su mayor nivel en más de 20 años, según los expertos, la divisa estadounidense había mostrado un importante repunte ante las expectativas de un mayor ajuste de tasas en EEUU por parte de la FED, así mismo, la amenaza de una recesión global contribuyo a una importante del dólar frente a las monedas globales, siendo las monedas de la América Latina las más golpeadas, en especial el peso chileno.
Sin embargo, este lunes los inversores disminuyeron esas apuestas sobre las tasas y la recesión, lo que contribuyo a una debilidad del dólar, en tanto, los futuros de los principales índice de Wall Street se recuperaron con ganancias solidas, así mismo, el petróleo y el cobre se recuperaron, el avance del metal rojo podría dar una nuevo impulso a las monedas de la región, en especial el peso y chileno y el sol peruano, ya que ambos países son los principales productores de cobre.
Según Bloomberg, los inversores están contemplando la posibilidad de que las mayores alzas de tasas y un aumento de la inflación están cerca de alcanzar su punto máximo, una señal que sin duda podría ayudar a la recuperación de los mercados y materias primas, lo cual también tendría un impacto positivo sobre las monedas globales.
El euro se alejaba de la paridad del dólar con una avance del 0.40% hasta los US$ 1.012 dólares, la moneda europea se recuperaba luego de importante caída, ya que esta llegó a cear por debajo de la paridad del dólar.
Comentarios
Publicar un comentario