Ir al contenido principal
Compra Venta Fecha
Dólar (Paralelo)
3.710 3.723 24-Abr
Dólar (SUNAT)
3.694 3.701 24-Abr
Euro
4.040 4.080 24-Abr

Calculadora IGV Perú

Calculadora de IGV en Perú,  ¿Cómo Calcular el IGV?, Determine de forma exacta el Impuesto General a las Ventas, este impuesto grava con el 18% a algunas transacciones financieras, prestación o utilización de servicios, contratos de construcción, importación de bienes, entre otros que se realizan dentro del Perú.



Unas de las características del IGV es que está orientado a ser asumido por el consumidor final, cabe señalar que este se encuentra en el precio de la compra de los productos que se adquiere.

Tasa

Se aplica una tasa del 16%, adicionalmente se añade la tasa del 2% del Impuesto de Promoción Municipal, lo que al final suman un 18%: (IGV + IPM).


¿Como se calacula el IGV?

Calcular el IGV es muy sencillo, solo se debe aplicar la siguiente formula:

> Se aplica el 18% al Importe Neto
> IGV = Importe Neto * 0.18 - (Ejemplo: S/ 100 * 0.18% = S/ 18)
> El IGV será S/ 18
> El Total será: S/ 100 + S/ 18 = S/ 118

¿Qué pasa cuando nos dicen que en el Importe Neto está incluido el IGV?

Para este caso se aplica la siguiente formula

> Neto = Total / (1+0.18) o Neto = Total / 1.18
> Ejemplo: S/ 118 / 1.18 = S/ 18
> El IGV será S/ 18
> El Importe Neto será: S/ 118 - S/ 18 = S/ 100

Nacimiento de la obligación tributaria del IGV

El siguiente cuadro nos muestra el momento a partir del cual un contribuyente se encuentra obligado a cumplir con el pago del IGV.

IGV Impuesto a la Renta


¿Qué operaciones son gravadas por el IGV?

Ventas de bienes muebles en el país
  • a) Todo acto por que se transfieren bienes a título oneroso, tales como la compraventa, permuta, dación en pago, expropiación, adjudicación por remate.
  • b) El retiro de bienes, son los autoconsumos realizados por el contribuyente fuera de sus actividades empresariales, es decir que no son necesarias para realizar sus actividades gravadas.
Prestación o utilización del servicio en el país
  • a) Toda prestación de servicios que una persona realiza para otra y por la cual percibe un ingreso que se considere renta de tercera categoría para efectos del Impuesto a la Renta, aun cuando no este afecto a este último impuesto. 
  • Entiéndase que el servicio es prestado en el país cuando el sujeto que lo presta se encuentra domiciliado en él para efecto del Impuesto a la Renta, sea cual fuere el lugar de celebración del contrato o del pago de la retribución.
Los contratos de construcción
  • a) Los contratos de construcción que se ejecuten dentro del territorio nacional, cualquiera sea su dominación, sujeto que lo realice, lugar de celebración del contrato o de percepción de los ingresos.
Primera venta de inmuebles que realicen los constructores
  • a) Se encuentra grabada las primera venta de inmuebles ubicados en el territorio nacional que realicen los constructores de los mismos, así como la posterior venta del inmueble que realicen las empresas vinculadas con el constructor o cuando el inmueble haya sido adquirido directamente de de éste o de empresas vinculadas económicamente con el mismo, salvo cuando se demuestre que la venta se efectuó a valor de mercado o a valor de tasación, el que resulte mayor.
La importación de bienes
  • a) La importación de bienes se encuentra grabada cualquiera sea el sujeto que la realice (no se requiere habitualidad). Tratándose del caso de bienes intangibles provenientes del exterior, el Impuesto se aplicara de acuerdo a las reglas de utilización de servicios en el país. 
  • En caso que la Superintendencia Nacional de Aduanas hubiere efectuado la liquidación y el cobro del Impuesto, este se considerará como el anticipo del Impuesto que en definitiva corresponda.
Contribuyentes habituales

Son contribuyentes del IGV:

Contribuyente del IGV

Se consideran sujetos de impuesto a las personas naturales, jurídicas, entidades de derecho público o privado, sociedades conyugales y sucesiones, que realicen la importación de bienes afectos y que realicen de manera habitual operaciones comprendidas dentro del ámbito nacional, siempre y cuando esta no realicen una actividad empresarial.

¿Cuál es la base legal del IGV?

Artículo. 1° del T.U.O. de la Ley del Impuesto General a las Ventas aprobado por Decreto Supremo N° 055-99-EF y el Artículo 2 del Reglamento de la Ley del IGV, Decreto Supremo N° 029-94-EF.

Tasa del IGV : Artículo. 17°. TUO de la Ley del Impuesto General a las Ventas, aprobado por Decreto Supremo N° 055-99-EF y Artículo.1° - Ley N° 29666

Tasa del IPM -Impuesto de Promoción Municipal - Artículo. 76° - Decreto Legislativo N° 776 .

Comentarios

  1. buena información, hace dias buscaba como hacerlo ya que en un curso y en el examen necesitaba sacar y calcular el igv de productos. Espero tener un 20 en mi examen, saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sol peruano se hunde 4% frente al dólar desde inicios de año, ¿Por qué?

El sol peruano ha vuelto a caer frente al dólar estadounidense el lunes, alcanzando los S/ 3.865 soles, un nivel no visto desde octubre del año pasado, según los expertos, la moneda peruana se ha devaluado casi un 4% desde inicios de año debido a una mayor fortaleza global del dólar a medida que disminuyen las apuestas sobre un agresivo recorte de tasas por parte de la   Reserva Federal (FED), así mismo, los recientes datos económicos de EEUU mejor de lo esperado, están respaldando el reciente de repunte del dólar frente a las monedas globales. Al cierre de la jornada del lunes, el precio del dólar interbancario subió un 00.82% a S/ 3.865 soles, su mayor nivel desde mediados de octubre del año pasado, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En las casas de cambio , el dólar paralelo también mostraba una mayor volatilidad frente a la moneda local, con la Compra S/ 3.84 y la Venta S/ 3.85 soles. En tanto el tipo de cambio SBS y SUNAT cerraro...

¿Qué es un Swap cambiario?

El swap cambiario BCRP es un instrumento de intervención cambiaria que utiliza el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) para influir en el tipo de cambio . Se trata de un contrato a plazo entre el BCRP y una institución financiera, en el que ambas partes acuerdan intercambiar flujos de fondos en moneda nacional (soles) a una tasa de interés predeterminada. El swap cambiario BCRP puede pactarse en dos modalidades:  Swap de venta: El BCRP vende soles a la institución financiera a una tasa de interés fija o variable. La institución financiera se compromete a devolver los soles al BCRP al vencimiento del contrato, a la misma tasa de interés.   Swap de compra: El BCRP compra soles a la institución financiera a una tasa de interés fija o variable. La institución financiera se compromete a entregar los soles al BCRP al vencimiento del contrato, a la misma tasa de interés.  El swap cambiario BCRP tiene los siguientes objetivos: Influir en el tipo de cambio: El BCRP puede ...

¿Cómo interviene el BCRP en el sistema financiero?

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) interviene en el sistema financiero a través de una variedad de instrumentos y políticas. Los objetivos de estas intervenciones son: Mantener la estabilidad financiera: El BCRP interviene en el sistema financiero para prevenir o mitigar las crisis financieras. Fomentar el crecimiento económico: El BCRP interviene en el sistema financiero para crear un entorno favorable para el crecimiento económico. Proteger los intereses de los consumidores: El BCRP interviene en el sistema financiero para proteger los intereses de los consumidores financieros. Las principales formas en que el BCRP interviene en el sistema financiero son las siguientes: Regulación y supervisión: El BCRP regula y supervisa a las instituciones financieras para garantizar que cumplan con las normas y regulaciones financieras.   Operaciones de mercado abierto: El BCRP realiza operaciones de mercado abierto para influir en la liquidez del sistema financiero. Intervención c...

¿Cuál es la moneda más fuerte en Latinoamérica en 2024?

¿Qué moneda es la más sólida frente al dólar en 2024?, el dólar ha registrado un fuerte repunte desde inicios de año frente a las monedas globales, apoyado por un serie de datos económicos de Estados Unidos mejor de los esperado y las dudas sobre cuando la Reserva Federal (FED) iniciara el recorte de las tasas de interés, siendo el peso chileno y el sol peruano como las monedas más perdedoras del año. El siguiente cuadro nos muestra la evolución del dólar frente a las monedas en América Latina en 2024, destacando el real brasilero como la monedas más solida con una depreciación del 0.67%, en tanto el peso chileno destaca como las monedas más devaluada frente al dólar con un caída del 5.28%, seguido por el sol peruano con una caída del 2.61%. A nivel global el índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del mundo, ha subido cerca de 2% en lo va del año, apoyado por una serie de datos de la economía estadounidense mejor de los esperad...

Precio del dólar en Perú cierra a S/ 3.811 soles, ¿Por qué sube el dólar?

El precio del dólar en Perú cerró al alza el lunes sobre los S/ 3.811 soles, un nivel no visto desde el 15 de noviembre del 2023, según los expertos, el dólar se esta fortaleciendo a nivel global tras los sólidos datos de la economía estadounidense y las expectativas por la reunión de la Reserva Federal (FED) prevista para el martes y miércoles, en tanto, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) volvió a intervenir en el mercado cambiario a fina de limitar el rápido avance del dólar frente al sol peruano. Al cierre de la jornada del lunes. el precio del dólar interbancario subió un 0.45% a S/ 3.811 soles, su mayo nivel en casi dos meses, según datos publicados por el Banco Central de Reserva (BCR). En tanto, en las casas de cambio , el dólar paralelo volvió a mostrar una mayor volatilidad frene al sol peruano, con la Compra S/ 3.790 y la Venta S/ 3.815 soles. Para efectos de pagos de impuestos, el Tipo de Cambio SBS y SUNAT  cerró así: Compra S/ 3.797 Venta S/ 3.807 A niv...

¿Cuánto está el dólar hoy en Arequipa?

¿Cuánto esta la compra y venta del dólar en Arequipa ?, ¿Dónde comprar o vender dólares al mejor precio?, todos sabes que el tipo de cambio varía un poco en muchas de la regiones del país, en el caso de Arequipa como otras regiones del sur del Perú, el dólar tiende a ser un poco mas barato que la capital , esto se debe a una mayor oferta de dólares por parte de las las empresas y personas dedicadas a la minería formal e informal. Al momento de editar esta nota, el precio del dólar paralelo en las principales casas de cambio cotiza: Compra S/ 3.770 Venta     S/ 3.790 En la capital Lima , el precio del dólar se vende a S/ 3.800 soles y se compra a S/ 3.780 casi soles, el margen del cambio entre ambas ciudades tiende hacer casi un punto entero entre la compra y la venta, por lo tanto cuando vea el tipo de cambio oficial en la parte de arriba de la pagina, el dólar en Arequipa será un punto menos. Las minas en el Sur del Perú son importantes ya que aporta el 10% al ingreso ...