¿Por qué está subiendo el dólar? ¿Cuánto está el dólar en Perú?, Este lunes el Tipo de Cambio volvía a subir frente al so peruano, superando la barrera de los S/ 3.33 unidades, el billete verde aceleró las subidas tras el resurgimiento de la tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, al mismo tiempo que los mercados financieros opera con fuerte caídas.
![]() |
El dólar sigue subiendo por la guerra comercial / Foto: Web |
- El precio del dólar interbancario sube un 0.34% a S/ 3.328 soles.
- El dólar paralelo en las casas de cambio se compra a S/ 3.315 y se vende a S/ 3.328 soles.
En lo que va del año el dólar acumula una pérdida del 1.51% frente al sol, muy diferente a las ganancias del 4% registrados en 2018.
Desde las primeras horas de negociación se notó una mayor demanda de dólares de parte de bancos locales e inversionistas extranjeros, el resurgimiento de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo fortalecen al dólar a nivel global.
Este lunes se conoció que China había decidido imponer nuevos aranceles a los productos estadounidenses hasta por un monto de US$ 60,000 millones de dólares, la decisión se produce como respuesta a los aranceles de Estados Unidos sobre los productos chinos hasta por un monto de US$ 200,00 millones de dólares.
Previamente, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguro que los consumidores estadounidense no tendrán por qué pagar los altos aranceles sobre los productos chinos, ya que podrían comprar productos de otras fuentes, al mismo tiempo advirtió al gigante asiático a no seguir respondiendo.
"China no debería responder con represalias, ellos serán los más perjudicados", dijo Trump luego de conocerse la decisión de Pekin.
"China se ha aprovechado de los Estados Unidos durante muchos años, pero ya cambio", añadió Trump.
La decisión de China ha provocado una fuerte caída de los mercados financieros, encabezados por el Dow Jones que cerró con una caída del 2.38%, el S&P 500 bajo 2.41%, el Dax cae un 1.58%, en tanto el oro considerado como valor refugio seguro subió un 1.18% hasta los US$ 1,301.34 dólares la onza troy.
El cobre se desplomo un 2% a US$ principal materia prima de exportación, se desplomó un 2% a UD$ 2.72 dólares la libra, la caída del metal rojo aceleró el alza del dólar sobre el sol peruano, en tanto la Bolsa de Valores de Lima (BVL) bajo un 1.12% lastrada por los títulos financieros y mineros.
Previamente, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguro que los consumidores estadounidense no tendrán por qué pagar los altos aranceles sobre los productos chinos, ya que podrían comprar productos de otras fuentes, al mismo tiempo advirtió al gigante asiático a no seguir respondiendo.
"China no debería responder con represalias, ellos serán los más perjudicados", dijo Trump luego de conocerse la decisión de Pekin.
"China se ha aprovechado de los Estados Unidos durante muchos años, pero ya cambio", añadió Trump.
La decisión de China ha provocado una fuerte caída de los mercados financieros, encabezados por el Dow Jones que cerró con una caída del 2.38%, el S&P 500 bajo 2.41%, el Dax cae un 1.58%, en tanto el oro considerado como valor refugio seguro subió un 1.18% hasta los US$ 1,301.34 dólares la onza troy.
El cobre se desplomo un 2% a US$ principal materia prima de exportación, se desplomó un 2% a UD$ 2.72 dólares la libra, la caída del metal rojo aceleró el alza del dólar sobre el sol peruano, en tanto la Bolsa de Valores de Lima (BVL) bajo un 1.12% lastrada por los títulos financieros y mineros.
Comentarios
Publicar un comentario