Este lunes el euro volvió a subir frente al dólar por cuarta sesión consecutiva alcanzado un máximo de tres meses, ya que la apuestas bajistas contra el dólar estadounidense se mantenían sólidas, las recientes señales de la Reserva Federal (FED) sobre una próxima reducción de las tasas de interés y los datos mixtos siguen presionado al billete verde a nivel global.
El euro alcanza un máximo de US$ 1.14 / Foto:Web |
Al momento de editas este informe, el par Euro Dólar (EURUSD) subía un 0.14% hasta US$ 1.1385 unidades.
En las casas de cambio de Perú, el precio del euro se vende a S/ 3.865 y se compra a S/ 3.815 soles, mientras que el precio del dólar se vende a S/ 3.315 y se compra a S/ 3.303 soles.
En las últimas cuatro sesiones el euro ha subido cerca de 1.80% hasta un máximo de US$ 1.14 (S/ 3.88), sin embargo desde inicios de año la moneda única se ha apreciado un 0.60%, frente a una pérdida del 5% registrados en 2018.
El "índice dólar" que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes cayó hasta un mínimo de dos meses, sobre las 96.14 unidades, su nivel más bajo desde el 21 de marzo, el dólar se ha visto presionado ante un inminente recorte de las tasas de interés en EE. UU. previsto para el mes de julio.
La debilidad del dólar ha sido unos de los principales catalizadores que impulsa al euro a nivel global, ya que los fundamentos económicos de la zona euro no han mejorado, es mas recientemente el Banco Central Europeo (BCE) insinuó que pretende suavizar las políticas monetarias ello puede ser un próximo recorte de tasas.
Para esta semana las miradas de los inversores se centrarán el guerra comercial entre Estados Unidos y China, el presidente Donald Trump, dijo que espera reunirse con el presiente, Xi Jinping, en la cumbre del G-20 que se llevará a cabo esta semana en Japón.
Los mercados en general cotizan con ligeras ganancias, apoyado por las expectativas de tasas de la FED y confianza de una buen acuerdo comercial entre las dos mayores economías del mundo, el Dow Jones sube un 0.48%, el S&P 500 sube un 0.39%, mientras que el oro supera los US$ 1,400 y el cobre sube 0.10% hasta US$ 2.70 dólares, el alza de metales podría seguir presionando a baja al dólar.
Comentarios
Publicar un comentario