Este martes el Tipo de Cambio cerró a la baja en los principales mercados cambiarios, pese a la fortaleza del dólar a nivel global, en tanto la Bolsa de Valores de Lima (BVL) se hundía tras la propuesta del presidente de la república Martín Vizcarra de adelantar las elecciones presidenciales y congresales para el próximo año, según los expertos está medida podría afectar el crecimiento económico al mismo tiempo que ahuyentaría las inversiones extranjeras.
Presidente de Perú, Martín Vizcarra, propone adelantar las elecciones presidenciales para el próximo año |
Al cierre de la sesión, el precio del dólar interbancario bajo un 0.03% a S/ 3.297 unidades, un nivel inferior al cierre del viernes sobre los S/ 3.30 unidades, recordemos que el lunes fue feriado por las festividades patrias.
En las casas de cambio el dólar paralelo se Vende a S/ 3.29 y se Compra a S/ 3.28 unidades.
A nivel global, el índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de monedas, subía marginalmente un 0.05% hasta las 98.07 unidades, la ganancias del dólar eran limitadas ya que los inversores evitaban hacer grandes movimientos previo a la reunión de la Reserva Federal (FED).
El dólar ha tenido un importante repunte durante las dos últimas semanas, apoyado por los buenos datos económicos de Estados Unidos y la debilidad del euro y la libra esterlina, según los operadores la economía de euro zona se ha debilitado a un mayor ritmo, y las cosas podrían empeorar si el Reino Unido decide abandonar la zona euro sin acuerdos.
La FED se reunirá este 30 y 31 de julio, el mercado en general espera que el banco central reduzca las tasas de interés en 25 puntos básicos, este sería el primer recorte después de una década, según los expertos este evento de las tasas ya está descontado, lo que falta saber es la nueva postura que tomará la FED en los siguientes meses.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) registró una fuerte caída durante la sesión del martes, según los analistas la propuesta del presidente de la república Martín Vizacarra de adelantar las elecciones electorales para el próximo año, ha generado una mayor incertidumbre en el mercado lo que ha provocado una enorme presión bajista sobre los papales de la BVL.
Los principales indicadores de la BVL cayeron más del 2%, en tanto las acciones de la minera polimetálica Volcan (VOLCABC1) cayeron un 7.55% hasta los S/ 0.499 soles, en tanto las acciones de Credicorp (BAP) cayó un 7.76% hasta los 219 dólares por cada título, ambas compañías son las más representativas de la bolsa de peruana.
La Cámara de Comercio del Lima (CCL), expresó su preocupación por la propuesta del presidente Martín Vizcarra, quién el domingo 28 por la noche anunció que presentará un proyecto de ley para adelantar las elecciones presidenciales y congresales.
Según el gremio, estas medidas son muy malas para la economía del Perú, ya que se generará una mayor incertidumbre, al mismo tiempo ahuyentaran las inversiones, con lo cual habrá menos empleo, en resumen las posibilidades de seguir creciendo son casi nulas.
La presidente de la CCL, Yolanda Torriani, recordó que las proyecciones del crecimiento del PBI de Perú es de 3.5% en 2019, sin embargo tras los recientes cambios del estado peruano, el crecimiento podría caer hasta el 2.7% en el peor de los escenarios.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) registró una fuerte caída durante la sesión del martes, según los analistas la propuesta del presidente de la república Martín Vizacarra de adelantar las elecciones electorales para el próximo año, ha generado una mayor incertidumbre en el mercado lo que ha provocado una enorme presión bajista sobre los papales de la BVL.
Indicadores de la BVL, Acciones que más bajarón |
Los principales indicadores de la BVL cayeron más del 2%, en tanto las acciones de la minera polimetálica Volcan (VOLCABC1) cayeron un 7.55% hasta los S/ 0.499 soles, en tanto las acciones de Credicorp (BAP) cayó un 7.76% hasta los 219 dólares por cada título, ambas compañías son las más representativas de la bolsa de peruana.
La Cámara de Comercio del Lima (CCL), expresó su preocupación por la propuesta del presidente Martín Vizcarra, quién el domingo 28 por la noche anunció que presentará un proyecto de ley para adelantar las elecciones presidenciales y congresales.
Según el gremio, estas medidas son muy malas para la economía del Perú, ya que se generará una mayor incertidumbre, al mismo tiempo ahuyentaran las inversiones, con lo cual habrá menos empleo, en resumen las posibilidades de seguir creciendo son casi nulas.
La presidente de la CCL, Yolanda Torriani, recordó que las proyecciones del crecimiento del PBI de Perú es de 3.5% en 2019, sin embargo tras los recientes cambios del estado peruano, el crecimiento podría caer hasta el 2.7% en el peor de los escenarios.
Comentarios
Publicar un comentario