Ir al contenido principal
Compra Venta Fecha
Dólar (Paralelo)
3.685 3.710 17-May
Dólar (SUNAT)
3.678 3.683 17-May

El Tipo de Cambio podría caer hasta S/ 3.25

¿Por qué está bajando el dólar? ¿Cuál será la tendencia del dólar en los próximos días?, Solo en junio el Tipo de Cambio del dólar en Perú ha caído cerca de 2%, según los analistas el dólar podría caer hasta S/ 3.25 soles, presionado por las expectativas de mayores recortes de las tasas de interés en EE. UU. por parte de la Reserva Federal (FED), al mismo tiempo crecen los temores de una posible desaceleración de la economía estadounidense a consecuencia de la guerra comercial con China.

Tipo de Cambio Perú

Al momento de editar este informe, el precio del dólar interbancario cotiza a S/ 3.294 un nivel superior al cierre del viernes sobre los S/ 3.291 unidades.

En tanto, en las casas de cambio, el precio del dólar paralelo se vende a S/ 3.298 y se compra a S/ 3.288 unidades.

Con estos datos, el dólar acumula una pérdida del 2.1% desde inicios de año, frente a una ganancia del 4.02 registrados en 2018, al mismo tiempo el dólar alcanzó un máximo de S/ 3.38 a fines de mayo, y un mínimo de S/ 3.285 a fines de junio.

El dólar registró en mayo un importante repunte apoyado por el resurgimiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, ya que los inversores adoptaron al dólar como un valor de refugio, superando incluso al oro como el valor de refugio por excelencia, al mimo tiempo el ruido político del país tras el pedido de "cuestión de confianza" del gabinete del presidente Martín Vizcarra impulsaron al dólar hasta un máximo de S/ 3.38 unidades.

Tras alcanzar un pico máximo, el dólar comenzó a corregir con fuerza, presionado por las declaraciones de la Reserva Federal (FED), el principal organismo dijo que estaba listo para reducir las tasas de interés en EE. UU. el anuncio provocó un fuerte repunte de los mercados financieros y una fuerte caída del dólar a nivel global.

El presidente de la FED, Jerome Powell, dijo que la mayoría de los miembros que componen el comité federal estaban de acuerdo con la posibilidad de una mayor flexibilización monetaria, al mismo tiempo señalo el banco central esta listo para actuar en caso aparezcan señales que pongan en riesgo el crecimiento económico.

"A menudo un recorte de las tasas de interés tienden a debilitar al dólar a nivel global".

Las apuestas del mercado en torno a próximo recorte de tasas se han elevado, el mercado en general espera que el banco central reduzca hasta en dos oportunidades de las tasas de interés, sin embargo el presidente de la Reserva Federal de ST. Louis, James Bullard, a puesto paños fríos al entusiasmo del mercado, al señalar que no ve una justificación para bajar las tasas de interés durante la próxima reunión de política monetaria.

Evolución índice dólar
Índice Dólar
Gráfico semanal del índice dólar / Imagen: Stockcharts


El índice dólar que mide la fuerza del billete frente a otras importantes divisas, ha dado señal de venta al atravesar su media móvil de 40 sesiones sobre los 96.41 puntos, la pérdida de este importante nivel podría darnos una señal de que el dolar podría iniciar una nueva tendencia a la baja.

Los operadores técnicos seguirán monitoreando el avance del dólar a fin de encontrar señales claras de una próxima tendencia, aun que la mayoría de ellos se inclinan hacia un escenario bajista.

Evolución Tipo de Cambio Perú
Tipo de Cambio Dólar Perú

El Tipo de cambio en Perú cayo la semana hasta las S/ 3.285 unidades, un nivel clave para los operadores técnicos, ya que en anteriores ocasiones el dólar comenzó a recuperarse a partir de ese nivel, al mismo tiempo los operadores señalan que ante cualquier ruptura del nivel de soporte  (S/ 3.285) el dólar podría bajar hasta los S/ 3.25 unidades.

Estados Unidos y China acaban de pactar una tregua en torno a la guerra comercial que ha puesto en vilo a la economía global, ambos países se comprometieron a suspender las nuevas intenciones arancelarias, en el caso de EE. UU. tenía planeado imponer aranceles hasta por un monto de US$ 500,000 millones dólares sobre todos productos chinos, pero las tregua estas amenazas quedan sin efecto, y de momento de retomaran las negociaciones comerciales.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que la reunión con el presidente chino, Xi Jinping, fueron muy fructíferas, y que van a trabajar en ello para llegar a acuerdo equitativo, al mismo tiempo señalo que esta estudiando la posibilidad del suavizar el veto a Huawei.

El resultado de esta cumbre, ha aumentado el optimismo de los mercados, el S&P 500 marcó este lunes un nuevo récord, en tanto el oro se desplomó casi 2% (US$ 1,384 oz), ya que los inversores optaron por una mayor aversión al riesgo, al mismo tiempo el dólar tubo un importante repunte frente al euro.

A pesar de la fortaleza del dólar frente a otras divisas, este no tubo un buen desempeño frente a las demás monedas de la región (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú), en estos países continua la presión bajista debido a la enorme liquidación de fondos de cobertura que siguen tendiendo posiciones largas en el billete verde.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis: Tipo de Cambio sube un 6.52% frente al Sol peruano, ¿seguirá subiendo el dólar?

El Tipo de Cambio  cerró al alza el viernes alcanzo los S/ 3.530  soles, así el billete verde acumula una ganancia del 6.52%  frente al Sol peruano en lo que va del año, según los expertos, el impacto negativo de la pandemia del coronavirus ( COVID-19 ) sobre la economía global, el resurgimiento de las tensiones comerciales entre EEUU y China, además de las sombrías previsiones del FMI respaldaron el avance del dólar considerado como un valor de refugio en momentos de incertidumbre, sin embargo, la moneda nacional sigue siendo las más sólida de la región. Al cierre de la sesión del viernes, el precio del dólar interbancario subió un 0.71% a S/ 3,530 , un un nivel superior al cierre del jueves sobre los S/ 3.505 soles, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Evolución del dólar frente a las monedas de la región / Bloomberg, BCR La pandemia del coronavirus ( COVID-19 ) ha sido uno de los principales catalizadores que ha impulsado al dó

¿Por qué baja el dólar en Perú?

¿Por qué está bajando el precio del dólar en Perú ?, ¿Cuál será la tendencia del dólar en Perú en 2023?, el sol peruano continua apreciándose frente a la moneda estadounidense debido a las crecientes expectativas de que la Reserva Federal (FED) va a disminuir las velocidad en el ritmo de las alzas de tasas en EEUU apoyado por una desaceleración de la inflación , así mismo, el repunte de las materias primas como el oro y el cobre están respaldando la recuperación de la moneda peruano, y pese a crisis políticas y convulsión social por la que atraviesa el país, Morgan Stanley prevé una caída del dólar hasta los S/ 3.65 y S/ 3.50 El dólar ha roto un piso importante como los S/ 3.80 soles, llegando a cotizar hasta un minino de S/ 3.778 soles, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), así la moneda peruano lidera las ganancias en comparación de las demás monedas de la región. El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas impo

¿Cómo reconocer un billete falso de S/ 200 soles?

El Banco Central del Reserva del Perú (BCRP) brinda algunas recomendaciones para poder identificar un billete falso de S/ 200 soles, esto debido a que los falsificadores últimamente han mejorado la calidad de sus imitaciones, preste mucha atención. Billete S/ 200 soles - BCRP 1. - Se ve al colocar el billete a trasluz - El billete de S/ 200 soles cuenta con una marca de agua con tres zonas claramente diferenciadas:  El rostro de Santa Rosa de Lima , el número de 200 y la silueta de parte de la arquería. 2.- Al girar levemente el billete las figuras de los peces en el hilo se mueven de derecha a izquierda o de arriba hacia abajo. 3.- Bajo la luz ultravioleta (UV) aparece el texto "200 BCRP 200". Billete S/ 200 soles - BCRP 4.- A simple vista se observa una imagen de color amarillo, que bajo la luz ultravioleta muestra dos colores fluorescentes. 5.- Bajo la luz UV aparece el texto "200 BCRP 200". 6.- Con ayuda

El sol peruano es la moneda más sólida de la región en tiempos de Covid-19

El sol peruano cerró a la baja el viernes frente al dólar estadounidense, sin embargo, este ha mostrado una mayor solidez frente a las demás monedas de la región en medio de una contracción económica a consecuencia de la pandemia del coronavirus , en los últimos seis meses la moneda nacional se ha devaluado un 1.85% mientras que el real brasilero se ha depreciado casi 40% . Evolución del dólar frente a las monedas de la región (6 meses) Al cierre de la sesión del viernes, el precio del dólar en Perú alcanzó los S/ 3.40 soles en medio de crecientes temores de una posible recesión de la economía global y un pesimismo de los mercados por el lento desarrollo de un fármaco que permita tratar a pacientes infectado con el coronarivus (Covid-19). El real brasilero registro una caída del 2.1% frente al dólar estadounidense el viernes, según datos de Bloomberg el real cotiza a 5.59 unidades  por cada dólar y hace seis meses cotizaba a 3.45 unidades, en tanto el Bovespa tuvo

Dólar sube a nivel global, esperando decisión de la FED

El dólar volvió a subir el martes frentes a las monedas globales, antes de una serie de decisiones del banco central de Estados Unidos, sin embargo, el billete verde se prepara para registrar su cuarta pérdida mensual consecutiva, las bolsas mundiales  y materias primas extienden las pérdidas. El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a un grupo de seis monedas importantes, subió un 0.25% hasta los 102.50 puntos, alejándose de sus mínimos de ocho meses.   El euro bajaba un 0.25% hasta los US$ 1.082 dólares, así la moneda europea anota su cuarta caída consecutiva luego de alcanzar máximos de ocho meses. Las principales monedas en América Latina también caían frente al dólar por segundo día consecutivo, liderados por las divisas que tienen una mayor exposición sobre las materias primas , como peso chileno ($814) y el sol peruano (S/ 3.850). La Reserva Federal (FED) se reunirá el martes y miércoles para discutir sus políticas monetarias del año, así como también

Precio del dólar cae a S/ 3.693 antes de los datos de inflación en EEUU

El precio del dólar en Perú extendió sus pérdidas el martes frente al sol peruano, mientras los inversores esperan con mucha expectativa los datos de inflación en Estados Unidos , una lectura superior a los estimados podrían generar un repunte del dólar, mientras un lectura inferior, ejercerá una mayor presión sobre el dólar, con todo ello, el sol peruano acumula un rendimiento del 3% frente al dólar. Al cierre de la jornada del martes, el precio del dólar interbancario bajo un 0.41% a S/ 3.693 soles, un nivel inferior al registrado en la jornada del lunes, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En las casas de cambio , el dólar paralelo también cedía posiciones frente a la moneda local, con la Compra S/ 3.690 y la Venta S/ 3.705 soles. El dólar ha vuelto bajar frente a las monedas globales ya que crecen las expectativas de que la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos ponga una pausa en ciclo de ajustes de las tasas, es más, el mercado cree que la FE