El Tipo de Cambio abrió al alza el miércoles al compás de las demás monedas de la región, según los operadores el dólar se fortaleció a nivel global tras la publicación de datos positivos del empleo privado en Estados Unidos, en tanto los inversores esperan con mucha cautela la decisión de la Reserva Federal.
El dólar opera al alza tras sólidos datos de empleo en EE. UU. / Imagen: AmericaEconomia |
Al inicio de la jornada, el precio del dólar interbancario sube un 0.40% a S/ 3.350 soles, un nivel superior al cierre del martes sobre los S/ 3.337.
En las casas de cambio, el precio del dólar paralelo cotizaba al alza, se Vende a S/ 3.350 soles y se Compra a S/ 3.337 soles.
El Tipo de Cambio abrió al alza por segundo días consecutivo, esta tendencia también se noto frente a las demás monedas de la región (Argentina, Chile, Colombia, México, Venezuela), según los operadores el dólar se fortaleció luego de conocerse los datos de empleo del sector privado en Estados Unidos.
Según reportes, los empleados privados estadounidenses crearon 125,000 empleos en octubre, una cifra ligeramente superior al consenso de los analistas que esperaban unos 120,000 empleos, sin embargo los inversores esperan el dato oficial del empleo que se publicará el viernes.
Los analistas también esperan que la tasa de desempleo registre un aumento desde un 3.5% a un 3.6%, al mismo tiempo esperan la creación de 80,000 empleos, si los datos finales llegan a superar las expectativas veremos un mayor incremento del dólar a nivel global.
A nivel global, el índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, subía un 0.05% hasta los 97.80 puntos, estas ganancias podrían verse limitadas ya que el mercado en general espera que la FED reduzca las tasa de interés.
La Reserva Federal inició el martes su reunión de política monetarias de dos días, el mercado espera que la entidad recorte en 25 puntos básicos las tasas de interés, es decir una reducción desde un 1.75% a un 1.50%, aun que el mercado ya descontó el recorte de tasas, los inversores quieren saber si habrá mas recorte hacia finales de año.
En una mayor amplitud del mercado, el índice Dow Jones baja un 0.12%, el S&P 500 baja un 0.08%, el Oro sube un 0.29% a US$ 1,492 dólares, el Cobre baja un 0.17% a US$ 2.68 dólares, la caída del metal rojo favorece el avance del dólar frente al sol peruano.
Según reportes, los empleados privados estadounidenses crearon 125,000 empleos en octubre, una cifra ligeramente superior al consenso de los analistas que esperaban unos 120,000 empleos, sin embargo los inversores esperan el dato oficial del empleo que se publicará el viernes.
Los analistas también esperan que la tasa de desempleo registre un aumento desde un 3.5% a un 3.6%, al mismo tiempo esperan la creación de 80,000 empleos, si los datos finales llegan a superar las expectativas veremos un mayor incremento del dólar a nivel global.
A nivel global, el índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, subía un 0.05% hasta los 97.80 puntos, estas ganancias podrían verse limitadas ya que el mercado en general espera que la FED reduzca las tasa de interés.
La Reserva Federal inició el martes su reunión de política monetarias de dos días, el mercado espera que la entidad recorte en 25 puntos básicos las tasas de interés, es decir una reducción desde un 1.75% a un 1.50%, aun que el mercado ya descontó el recorte de tasas, los inversores quieren saber si habrá mas recorte hacia finales de año.
En una mayor amplitud del mercado, el índice Dow Jones baja un 0.12%, el S&P 500 baja un 0.08%, el Oro sube un 0.29% a US$ 1,492 dólares, el Cobre baja un 0.17% a US$ 2.68 dólares, la caída del metal rojo favorece el avance del dólar frente al sol peruano.
Comentarios
Publicar un comentario