La mayoría de las monedas en la región cerraron a la baja el martes, presionado por los temores ante la aparición de un nuevo "virus" en China, que ya ha cobrado su sexta victima y que amenaza con extenderse a otros países, en tanto los mercados y materias primas también se vieron afectados.
El dólar sube en la región por temor a virus en China |
Al cierre de la jornada, el precio del dólar interbancario subió un 0.03% hasta los S/ 3.318 soles, un nivel superior al cierre del lunes sobre los S/ 3.317, el monto negociado en la jornada fue de US$ 349 millones de dólares, según cifras del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
En tanto en las casas de cambio, el precio del dólar paralelo subía marginalmente, se Vende a S/ 3.330 y se Compra a S/ 3.315 soles.
El dólar se fortaleció luego de que las autoridades de China confirmaran que el "coronavirus" podría trasmitirse a través del contacto humano, al mismo tiempo la cifra de muertos se elevó a séis hasta el martes aumentando la posibilidad de una mayor propagación en momento donde millones de personas van a viajar ante las celebraciones por el Año Nuevo Lunar.
La mayoría de los mercados y monedas de la región (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, México y Venezuela) cerraron con pérdidas el martes, ya que los inversores buscaron activos de refugio como el dólar ante la amenaza de una nueva pandemia.
Las materias primas también se vieron afectados, el Cobre, principal producto de exportación de Perú y Chile, bajo un 1.89% hasta los US$ 2.78 dólares la libra, el metal rojo aceleró su caída luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortara las previsiones sobre el crecimiento de la economía global.
En tanto los principales índices de Wall Street terminaron la jornada con pérdidas, el Dow Jones bajó un 0.31%, el S&P 500 bajo un 0.21%, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) bajo un 0.73%, mientras que el Bitcoin subió un 1.70% hasta los US$ 8,750 dólares.
Comentarios
Publicar un comentario