Ir al contenido principal
Compra Venta Fecha
Dólar (Paralelo)
3.725 3.745 26-Nov
Dólar (SUNAT)
3.728 3.739 26-Nov

Tipo de cambio alcanza los S/ 3.55 mientras los mercados caen por aumentos de casos de Covid-19

El Tipo de Cambio abrió al alza el miércoles apoyado por la fortaleza del dólar a nivel global en medio de renovados temores por el aumento de casos de coronavirus (COVID-19) a nivel mundial, al mismo tiempo las bolsas caían ante los débiles datos económicos en Europa y el resurgimiento de las tensiones entre Estados Unidos y China, así los inversores buscan activos de refugio como el dólar y el oro.

El dólar se fortalece a medida que crecen los temores por aumento del Covid-19

El precio del dólar interbancario subía un 0.19% a S/ 3.55 soles, un nivel superior al cierre del martes sobre los S/ 3.543, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

En las casas de cambio, el dólar paralelo también se fortalecía frente a la moneda nacional, con la Compra S/ 3.520 y la Venta S/ 3.550 soles.

En lo que va del año el dólar ha subido cerca de 7.50% frente a la moneda local (sol), siendo la pandemia del coronavirus y las tensiones entre Estados Unidos y China como los principales catalizadores, sin embargo, pese a esta alza, el sol peruano sigue siendo la monedas más sólida de la región.

La mayoría de las monedas y mercados bursátiles de América Latina se están viendo afectadas por el aumento de los casos de COVID-19 a nivel mundial, amenazando así la recuperación de las economías que en las últimas semanas han empezado a reabrirse tras un largo confinamiento.

Las caídas de los mercados se aceleraron tras la publicación de débiles datos económicos en la zona Euro y una nueva escalada de las tensiones entre Estados Unidos y China por la nueva ley de seguridad impuesta a Hong Kong por parte de Pekín.

Los datos mostraron que el desempleo en Alemania se elevó a su nivel más alto en casi cincos años, además de una sorpresiva caída en las ventas de las empresas del Reino Unido, lo que motivó una caída del Euro frente al Dólar.

Así, los futuros de los principales índices de Wall Street cotizan pérdidas, con el Dow Jones bajando un 0.89%, el S&P 500 bajando un 0.88%, las bolsas de Asia y Europa también registran pérdidas superiores al 1% en promedio.

Con todo esto, algunos analistas sostienen que el mercado en general mantiene la esperanza de una recuperación de la economía global pese a las amenazas por el aumento de los casos de coronavirus, ya que estás podrían retrasar la recuperación.

Los inversores esperan para hoy la publicación de las actas y minuta de la Reserva Federal (FED), para mañana el informe del empleo en Estados Unidos, sin duda datos claves para los mercados financieros, materias primas y divisas, en tanto los activos de refugio como el dólar y el oro continúan al alza, el metal precioso se dirige hacia el umbral de los US$ 1,800 dólares la onza.

En el panorama local, el presidente de la república Martín Vizcarra levanto la cuarentena con 285,213 infectados 9,677 muertos, en tanto el gobierno anunció que se mantienen los toques de queda nocturnos y cerradas las fronteras internacionales, con la amenaza de una fuerte contracción económica (-14%) Perú busca volver la re-activación de la economía con una serie de paquetes de estímulos económicos y fiscales.

La medida del gobierno señala que solo siete regiones (Arequipa, Áncash, Ica, Junín, Huánuco, San Martín y Madre de Dios) donde los contagios todavía están en ascenso seguirán oficialmente bajo cuarentena hasta el 31 de julio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Precio del dólar cae a S/ 3.693 antes de los datos de inflación en EEUU

El precio del dólar en Perú extendió sus pérdidas el martes frente al sol peruano, mientras los inversores esperan con mucha expectativa los datos de inflación en Estados Unidos , una lectura superior a los estimados podrían generar un repunte del dólar, mientras un lectura inferior, ejercerá una mayor presión sobre el dólar, con todo ello, el sol peruano acumula un rendimiento del 3% frente al dólar. Al cierre de la jornada del martes, el precio del dólar interbancario bajo un 0.41% a S/ 3.693 soles, un nivel inferior al registrado en la jornada del lunes, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En las casas de cambio , el dólar paralelo también cedía posiciones frente a la moneda local, con la Compra S/ 3.690 y la Venta S/ 3.705 soles. El dólar ha vuelto bajar frente a las monedas globales ya que crecen las expectativas de que la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos ponga una pausa en ciclo de ajustes de las tasas, es más, el mercado cree que la FE

Proyección Tipo de Cambio Dólar Perú 2022

¿Cuál será la tendencia del dólar en 2022?, ¿Subirá o bajara el dólar?, ¿Qué proyección hay sobre el tipo de cambio en Perú en 2022 ?, según los expertos el dólar se mantendrá por encima del S/ 4.00 en la medida en que el Gobierno del presidente Pedro Castillo no genere una mayor confianza entre los inversionistas, así mismo, las expectativas de una mayor fortaleza del dólar a nivel global seguirán una generando una presión sobre el sol peruano . Tendencia y Proyección Dólar Perú 2022 Resumen precio del dólar diciembre 2021 Estamos a puertas de fin de año y el sol peruano muestra una devaluación del 13% frente al dólar estadounidense, presionado por la creciente incertidumbre política, un panorama sombrío sobre la economía y una mayor fortaleza del dólar a nivel global, ya que la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos ha anticipado una alza de las tasas de interés el próximo año, una señal favorable para el billete verde. "A menudo una a

Tendencia y proyección del dólar Perú 2020

¿Cuál es la tendencia del dólar ? ¿Cuál es la proyección del Tipo de Cambio   Dólar en 2020?, El dólar ha tenido un débil inicio de año cotizando sobre los S/ 3.30 soles, sin embargo un reciente informe Focus Economics Consensus Forecast LatinFocus prevé una recuperación del dólar hasta los S/ 3.520 soles a finales del 2020 , esta previsión del tipo de cambio está cerca de los datos que maneja el Banco Central de Reserva (BCR). Proyección del Dólar en Perú 2020 - 2021 Resumen Tipo de Cambio 2020 El dólar considerado como un valor de refugio en momentos de incertidumbre trepo hasta un máximo de S/ 3.58 soles el pasado 19 de marzo, según los expertos la rápida propagación del virus y los temores de una posible recesión de la economía global fortalecieron al dólar a nivel global. En Covid-19, nombre de la enfermedad que se origino en China a finales de diciembre del 2019, se ha expandido una mayor rapidez a nivel mundi

Análisis: Tipo de Cambio sube un 6.52% frente al Sol peruano, ¿seguirá subiendo el dólar?

El Tipo de Cambio  cerró al alza el viernes alcanzo los S/ 3.530  soles, así el billete verde acumula una ganancia del 6.52%  frente al Sol peruano en lo que va del año, según los expertos, el impacto negativo de la pandemia del coronavirus ( COVID-19 ) sobre la economía global, el resurgimiento de las tensiones comerciales entre EEUU y China, además de las sombrías previsiones del FMI respaldaron el avance del dólar considerado como un valor de refugio en momentos de incertidumbre, sin embargo, la moneda nacional sigue siendo las más sólida de la región. Al cierre de la sesión del viernes, el precio del dólar interbancario subió un 0.71% a S/ 3,530 , un un nivel superior al cierre del jueves sobre los S/ 3.505 soles, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Evolución del dólar frente a las monedas de la región / Bloomberg, BCR La pandemia del coronavirus ( COVID-19 ) ha sido uno de los principales catalizadores que ha impulsado al dó

Sol peruano es la segunda moneda más devaluada en 2023

El sol peruano se ha convertido en la segunda monedas más devaluada frente al dólar en lo que va del 2023 , con un rendimiento negativo de 1.30%, seguido por el peso argentino con una devaluación del 3.4%, en contraste, el peso colombiano  (+5.8%) y el peso chileno (+4.4%) lideran las ganancias, según los expertos, la aguda crisis política y las crecientes protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte , afectan la recuperación del sol, el cual tubo en mejor rendimiento en el 2022. Al cierre de la jornada del viernes, el precio del dólar interbancario cerró la jornada a S/ 3.859 soles, anotando su segunda alza semanal, y pese a la debilidad global del dólar y un nuevo repunte de las materias primas como el oro y el cobre. El siguiente cuadro comparativo hecho por "Bloomberg en Linea", muestra al sol peruano con una devaluación del 1.3% frente al dólar estadounidense, incluso cuando a nivel global el índice dólar ha venido cayendo hasta un mínimo de ocho meses, sin cont

Proyección Tipo de Cambio 2020 Perú

¿Cuál es la proyección del Tipo de Cambio en 2020? ¿Subirá o bajara el dólar?, en un reciente informe del Scotiabank prevén que el precio del dólar en Perú cerraría a S/ 3.400 en 2020 , una proyección menor a la anterior que situaba al dólar sobre los S/ 3.420 soles, según los expertos, este cambio se debe a un mayor dinamismo de la economía local y una disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, al mismo tiempo los analistas esperan un aumento en precio del Cobre y el Oro. El Tipo de Cambio alcanzará los S/ 3.350 en 2020 / Investing Al momento de editar este informe, el precio del dólar interbancario cotiza a S/ 3.385 soles, la moneda estadounidense se ha apreciado frente al Sol tras las crecientes preocupaciones por la rápida propagación del " coronavirus " de China, sin embargo, a medida que disminuyan estos temores el dólar comenzará a corregir. El dólar considerado como un valor de refugio en momento de incertidumbre