Ir al contenido principal
Compra Venta Fecha
Dólar (Paralelo)
3.710 3.723 24-Abr
Dólar (SUNAT)
3.694 3.701 24-Abr
Euro
4.040 4.080 24-Abr

Tipo de cambio en Perú sube 8% en el año en medio de su peor crisis política y económica

El Tipo de Cambio en Perú cerró al alza del viernes tras una nueva escalada de la crisis política en el país, después de que el Parlamento aprobará la admisión de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra, situación que ha generado una incertidumbre entre los inversores que de inmediato demandaron dólares como activo de refugio, así la divisa estadounidense acumula una ganancia del 8% desde inicios de año en medio de una profunda crisis económica originada por la pandemia del COVID-19.

Dólar sube crisis Perú

Al cierre de la jornada, el precio del dólar interbancario subió un 0.87% a S/ 3.578 soles, un nivel superior al registrado el la sesión anterior sobre los S/ 3.647, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

En las principales casas de cambio, el dólar paralelo también se fortalecía frente al sol peruano, con la Compra S/ 3.560 y la Venta S/ 3.585 soles.

El dólar registró el jueves un movimiento brusco al alza, después de que el congresista y excontralor, Edgar Alarcon, publicara unos audios que comprometen al presidente Martín Vizcarra, en el caso "Richard Swing", en tanto algunos parlamentarios dejaron entrever que pedirían la vacancia presidencial.

A fin de evitar una mayor volatilidad en el mercado, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) tuvo que intervenir hasta en dos oportunidades con la colación de Swap cambiarios venta por S/ 500 millones a tres meses con tasa  promedio del -1.50% y otra por 200 millones a tres meses, a una tasa promedio de -0.30%.

Dólar Perú Evoluvión

En lo que va del año, el dólar se ha  apreciado un 8% frente al sol peruano, siendo la pandemia del coronavirus y el ruido político local como los principales factores.

En última jornada, el dólar aceleró las subidas frente a la moneda local, después de que el Congreso aprobará la admisión de vacancia contra el presidente, Martín Vizcarra, en tantos los inversionistas se mantuvieron atentos a las movidas políticas protagonizadas por el cuestionado artista Richard Sisneros, alias "Richard Swing", quién señalo que el Congreso estaría organizando un "complot" para destituir a Vizcarra.

Una vez aprobada la admisión de vacancia, el presidente Martín Vizcarra podrá presentarse ante el pleno durante la próxima semana para presentar sus descargos, y su destitución dependerá de las bancadas las cuales se necesitan 87 votos para poder vacarlo.

En tanto muchos analistas han señalado que los audios donde comprometen a Vizcarra y su entorno más cercano en el caso “Richard Swing” no serían una causal para una eventual vacancia, y por el contrario, el Gobierno podría presentar una demanda competencial ante el Tribunal Constitucional por moción de vacancia presidencial.

En la semana que viene la volatilidad seguirá dominando el mercado local, por lo tanto el dólar podría seguir subiendo y la Bolsa de Valores de Lima (BVL ) se vería afectada en medio de una crisis política y económica.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sol peruano se hunde 4% frente al dólar desde inicios de año, ¿Por qué?

El sol peruano ha vuelto a caer frente al dólar estadounidense el lunes, alcanzando los S/ 3.865 soles, un nivel no visto desde octubre del año pasado, según los expertos, la moneda peruana se ha devaluado casi un 4% desde inicios de año debido a una mayor fortaleza global del dólar a medida que disminuyen las apuestas sobre un agresivo recorte de tasas por parte de la   Reserva Federal (FED), así mismo, los recientes datos económicos de EEUU mejor de lo esperado, están respaldando el reciente de repunte del dólar frente a las monedas globales. Al cierre de la jornada del lunes, el precio del dólar interbancario subió un 00.82% a S/ 3.865 soles, su mayor nivel desde mediados de octubre del año pasado, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En las casas de cambio , el dólar paralelo también mostraba una mayor volatilidad frente a la moneda local, con la Compra S/ 3.84 y la Venta S/ 3.85 soles. En tanto el tipo de cambio SBS y SUNAT cerraro...

Proyección Tipo de Cambio Dólar Perú 2022

¿Cuál será la tendencia del dólar en 2022?, ¿Subirá o bajara el dólar?, ¿Qué proyección hay sobre el tipo de cambio en Perú en 2022 ?, según los expertos el dólar se mantendrá por encima del S/ 4.00 en la medida en que el Gobierno del presidente Pedro Castillo no genere una mayor confianza entre los inversionistas, así mismo, las expectativas de una mayor fortaleza del dólar a nivel global seguirán una generando una presión sobre el sol peruano . Tendencia y Proyección Dólar Perú 2022 Resumen precio del dólar diciembre 2021 Estamos a puertas de fin de año y el sol peruano muestra una devaluación del 13% frente al dólar estadounidense, presionado por la creciente incertidumbre política, un panorama sombrío sobre la economía y una mayor fortaleza del dólar a nivel global, ya que la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos ha anticipado una alza de las tasas de interés el próximo año, una señal favorable para el billete verde. "A menudo una a...

¿Qué es un Swap cambiario?

El swap cambiario BCRP es un instrumento de intervención cambiaria que utiliza el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) para influir en el tipo de cambio . Se trata de un contrato a plazo entre el BCRP y una institución financiera, en el que ambas partes acuerdan intercambiar flujos de fondos en moneda nacional (soles) a una tasa de interés predeterminada. El swap cambiario BCRP puede pactarse en dos modalidades:  Swap de venta: El BCRP vende soles a la institución financiera a una tasa de interés fija o variable. La institución financiera se compromete a devolver los soles al BCRP al vencimiento del contrato, a la misma tasa de interés.   Swap de compra: El BCRP compra soles a la institución financiera a una tasa de interés fija o variable. La institución financiera se compromete a entregar los soles al BCRP al vencimiento del contrato, a la misma tasa de interés.  El swap cambiario BCRP tiene los siguientes objetivos: Influir en el tipo de cambio: El BCRP puede ...

El dólar en Perú sigue bajando

El precio del dólar en Perú cerró a la baja el viernes, presionado por la debilidad global del dólar ya que los inversores elevaron las apuesta de que la Reserva Federal (FED) va a recortar las tasas de interés en Estados Unidos mucho más veces de los previsto, esto después de conocerse el débil dato de empleo, así mimos, los recientes cambios en en los puestos de los funcionarios de la FED están pesando sobre el billete verde. Al cierre de la jornada el precio del dólar se ubico sobre los S/ 3.522 soles, con una alta probabilidad de alcanzar los S/ 3.50 en la próxima jornada.

Tendencia y proyección del dólar Perú 2020

¿Cuál es la tendencia del dólar ? ¿Cuál es la proyección del Tipo de Cambio   Dólar en 2020?, El dólar ha tenido un débil inicio de año cotizando sobre los S/ 3.30 soles, sin embargo un reciente informe Focus Economics Consensus Forecast LatinFocus prevé una recuperación del dólar hasta los S/ 3.520 soles a finales del 2020 , esta previsión del tipo de cambio está cerca de los datos que maneja el Banco Central de Reserva (BCR). Proyección del Dólar en Perú 2020 - 2021 Resumen Tipo de Cambio 2020 El dólar considerado como un valor de refugio en momentos de incertidumbre trepo hasta un máximo de S/ 3.58 soles el pasado 19 de marzo, según los expertos la rápida propagación del virus y los temores de una posible recesión de la economía global fortalecieron al dólar a nivel global. En Covid-19, nombre de la enfermedad que se origino en China a finales de diciembre del 2019, se ha expandido una mayor rapidez a nivel m...

¿Cómo interviene el BCRP en el sistema financiero?

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) interviene en el sistema financiero a través de una variedad de instrumentos y políticas. Los objetivos de estas intervenciones son: Mantener la estabilidad financiera: El BCRP interviene en el sistema financiero para prevenir o mitigar las crisis financieras. Fomentar el crecimiento económico: El BCRP interviene en el sistema financiero para crear un entorno favorable para el crecimiento económico. Proteger los intereses de los consumidores: El BCRP interviene en el sistema financiero para proteger los intereses de los consumidores financieros. Las principales formas en que el BCRP interviene en el sistema financiero son las siguientes: Regulación y supervisión: El BCRP regula y supervisa a las instituciones financieras para garantizar que cumplan con las normas y regulaciones financieras.   Operaciones de mercado abierto: El BCRP realiza operaciones de mercado abierto para influir en la liquidez del sistema financiero. Intervención c...