El precio del dólar abría alza el lunes frente a las monedas globales, en tanto los mercados y materias primas cotizaba a la baja ya que un aumento de los casos de positivos de COVID-19 en Europa y Estados Unidos empañaron el panorama de la economía mundial, así mismo, las dudas sobre el progreso para un nuevo estímulo fiscal en EEUU respaldaron la fortaleza del billete verde.
La mayoría de las monedas y mercados de América Latina operaban a la baja ante un preocupante aumento de los casos positivos a nivel global, Estados Unidos registró su mayor número de contagios en los últimos días, mientras que Francia también estableció un nuevo récord de 54,000 casos positivos en 24 horas. mientras que España anunció un estado de emergencia.
En ese sentido, el dólar considerado como un valor de refugio en momentos de incertidumbre, se fortaleció frente a las monedas globales, en tanto las bolsas mundiales y materias primas registran pérdidas moderadas.
El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, subía un 0.21% hasta los 92.94 puntos.
El par Euro Dólar caía un 0.32% hasta los US$ 1.182 dólares.
Los futuros de los principales índices de Wall Street cotizan con perdidas superior al 1%, en tanto la bolsa de Alemania (DAX) se hundía cerca de 2.50%.
El aumento de casos de coronavirus a nivel global se combinaron con las dudas acerca de un estímulo económico en Estados Unidos, algunos analistas señalaron que la ayuda podría demorar hasta incluso antes de fin de año, todo esto en momento donde el coronavirus comienza a afectar la recuperación de la economía global.
Europa se convirtió en la segunda región después de América Latina en superar las 250,00 muertes por coronavirus, según el recuento de Reuters, ya que muchos países del viejo continente informaron su mayor de número de casos positivos en un solo día.
Dólar América Latina
La mayoría de las monedas de América Latina se depreciaban frente al dólar americano, presionados por la aumento de casos positivos del COVID-19 y la caída de las materias primas como el cobre y el petróleo.
El cobre, principal producto de exportación de Perú y Chile, bajaba un 0.82% hasta los US$ 3.09 dólares la libra, la debilidad del metal rojo respalda la fortaleza del dólar frente al sol peruano y el peso chileno.
En ese sentido, el precio del dólar interbancario en Perú subía un 0.14% a S/ 3.605 soles, una cifra mayor a la registrada en la jornada previa sobre los S/ 3.598, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Comentarios
Publicar un comentario