El precio del euro alcanzaba el umbral de US$ 1.20 el lunes en tanto el dólar se debilitaba frente a las monedas globales ante las esperanzas de una recuperación de la economía global impulsado por las vacunas contra el COVID-19, en tanto el oro volvía a bajar y el Bitcoin recuperaba los US$ 18,000 dólares.
Al momento de editar esta nota, el par Euro Dólar subía un 0.15% a US$ 1.201 dólares, anotando así su quinta alza consectuvia.
El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, bajaba un 0.12% hasta los 91.61 puntos.
La mayoría de las monedas de América Latina se recuperaban frente al dólar aun que de forma limitada tras una creciente optimismo sobre la recuperación de la economía global impulsado por el avance en el desarrollo de las vacunas contra el COVID-19.
El optimismo de los mercados creció durante el mes de noviembre después de que tres compañías anunciaran resultados positivos contra el coronavirus, combinado con las expectativas de que la Reserva Federal (FED) mantendrá las tasas de interés bajas por bastante tiempo y un inminente paquete de estímulos económicos en EEUU.
El optimismo impulso a los principales índices de Wall Steet a niveles récord, en tanto los inversores se alejaron de activos seguros como el oro y el dólar, es tanto el Bitcoin insiste en volver a superar el umbral de los US$ 20,000 dólares.
La debilidad del dólar a permitido que muchas monedas se recuperen al igual que las algunas materias primas, más aún después de conocerse una rápida expansión de la actividad fabril de China, lo que sugiere que la segunda economía del mundo se sigue recuperando.
Según los expertos, el dolar muestra una clara tendencia bajista, más aún luego de romper un importante nivel de soporte sobre los 92 puntos, es así que los analistas de Goldman Sachs y JP Morgan reafirman una mayor presión a la baja sobre el dólar.
En una mayor amplitud del mercado, los principales índices de Wall Street cotizan con perdidas, encabezados por el Dow Jones bajando un 0.61%, el S&P 500 perdiendo un 0.35%, las bolsas de Europa y Asia cotizan mixtas.
El oro caía un 1.1% a US$ 1,768 dólares la onza troy, en tanto el cobre subía un 2.23% a US$ 3.46 dólares la libra, el metal rojo, principal producto de exportación de Perú y Chile podrían presionar a la baja frente a sus monedas.
Comentarios
Publicar un comentario