El Tipo de Cambio operaba a la baja el viernes en medio de una debilidad del dólar frente a las monedas globales ya que el optimismo de los inversores mejoraba tras una serie de datos económicos en Estados Unidos y las buenas expectativas por el progreso de las vacunas a nivel mundial, Wall Street alcanza nuevos máximos.
Al momento de editar esta nota, el precio del dólar interbancario bajaba un 0.10% a S/ 3.637 soles, un nivel inferior al registrado en la jornada previa sobre los S/ 3.641, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
En las casas de cambio, el dólar paralelo mostraba bajas moderadas con la Compra S/ 3.635 y la Venta S/ 3.650 soles.
La mayoría de las monedas de la región operaban con ganancias frente al dólar apoyado por las expectativas sobre un inminente paquete de estímulos económicos en Estados Unidos, así mismo, un débil dato de empleo terminó por presionar a la baja al billete verde.
El índice dólar que mide la fuerza del billete frente a seis monedas importantes, cayó el viernes un 0.52% hasta los 91.04 puntos, así el dólar pone fina a una racha se cinco sesiones de alzas consecutivas.
La divisa estadounidense se vio presionado luego de un débil reporte de empleo de la primera economía del mundo, el reporte mostró que el crecimiento del empleo rebotó menos de los esperado en enero y que las pérdidas de trabajo del mes previó fue más profunda de lo que se esperaba, fortaleciendo la idea de que se necesita una mayor ayuda del Gobierno.
En tanto el presidente de los EEUU, Joe Biden insto al Congreso a aprobar un nuevo paquete de estímulos hasta por un monto de US$ 1,9 billones de dólares, Biden dijo que la economía estadounidense no recuperará el pleno empleo sino después de 10 años.
En el panorama local, el Banco Central de Reserva (BCR) registró una intervención en el mercado cambiario mediante la colación de Swap cambiarios venta por S/ 190 millones de soles a 9 meses, esta intervención busca frenar el avance del dólar frente a la moneda local.
Durante la semana, el dólar mostró una mayor volatilidad frente al sol peruano debido a las preocupaciones por el aumento de los casos positivos de COVID-19, aun que al final de la semana el sentimiento mejoro tras el anuncio de las llegada del primer lote de vacunas contra el coronavirus que ha vuelto a poner en vilo a economía local.
Comentarios
Publicar un comentario