Ir al contenido principal
Compra Venta Fecha
Dólar (Paralelo)
3.685 3.710 17-May
Dólar (SUNAT)
3.678 3.683 17-May

ETF peruano "EPU" sube más de 2% en la bolsa de New York después de discurso de Pedro Castillo

El ETF peruano "EPU" que cotiza en la bolsa de New York registró un sólido avance el jueves, un día después del discurso del nuevo presidente de la República, Pedro Castillo, el activo peruano que agrupa a las mejores compañías del país también se vio favorecido por el repunte de las materias primas, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, asegurará a los inversores que no prevé una subida de tasas en el corto plazo, lo que también provocó una caída del dólar frente a las monedas globales.

El ETF "EPU" subió un 2.01% hasta los US$ 29.44 dólares por cada titulo en la Bolsa de Valores de New York, así el activo peruano registra una subida del 3.49% en la semana.

El EPU se ha visto presionado en los últimos meses por la incertidumbre política y las crisis sanitaria, el activo peruano llegó a descender cerca de 17% en el año, para algunos analistas podría ser un buen momento para invertir, pese a los temores que implica las medidas más duras planteadas por el presidente Castillo.

ETF EPU Perú

Desde el punto de vista técnico, el EPU ha encontrado una zona de apoyo sobre los US$ 28 dólares, posteriormente ha superado su línea bajista, lo que podría suponer el fin de una tendencia bajista, sin embargo, los analistas aún se muestran cautelosos ya que hasta la fecha desconoce la composición del Gabinete de Pedro Castillo.

El repunte del EPU también obedece a un mejor desempeño de las materias primas, el Cobre sube un 1.20% hasta los US$ 4.62 dólares la libra, el oro también sube un 0.60% hasta los US$ 1,830 dólares, ambos commodities se fortalecieron tras la debilidad del dólar, después de que el presidente de la FED, Jerome Powell despejará las dudas acerca de una alza de las tasas de interés en EEUU.

Composición del EPU

A la fecha, son 24 las acciones que componen en fondo, destacando la participación de los papeles de los sectores minero y financiero, que representan el 46.45% y 30.59%, del fondo, respectivamente.

En este fondo están las acciones más grandes y líquidas de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), como Credicorp, Buenaventura, Southern, Inretail, Alicorp, IFS, entre otras.

El nuevo presidente de la República aseguró que los cambios que se plantean en el modelo económico no afectarán el avance logrado en los últimos años, Castillo también ha asegurado tajantemente el respeto a la propiedad privada así como también descartó se vayan a realizar nacionalizaciones, algo que venia ahuyentado a los inversores.

"Muchos de los temores que se había infundido en el mercado se han venido desvaneciendo, ello quedó evidenciado en el reciente repunte del EPU y la debilidad del dólar frente al sol peruano, sin embargo este gobierno también enfrentará momento difíciles ya que estamos a puerta de una tercera ola de contagios de COVID-19 y una galopante crisis económica", dijo el analista financieros de Mark Invest, Marcos Salas.

¿Qué pasará con el dólar?

El dólar se ha apreciado un 8% frente al sol peruano desde inicios de año, siendo las crisis política y sanitaria como los principales factores, el billete alcanzó un máximo de S/ 3.985 soles, desde entonces este ha venido bajando para cerrar el martes sobre los S/ 3.92 soles.

Con los mercados cerrados por fiestas patrias, no tenemos referencias sobre el Tipo de Cambio, sin embargo ante una alza de los activos peruanos, es probable que mañana viernes el dólar habrá a la baja, apoyado también por la debilidad global del dólar. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis: Tipo de Cambio sube un 6.52% frente al Sol peruano, ¿seguirá subiendo el dólar?

El Tipo de Cambio  cerró al alza el viernes alcanzo los S/ 3.530  soles, así el billete verde acumula una ganancia del 6.52%  frente al Sol peruano en lo que va del año, según los expertos, el impacto negativo de la pandemia del coronavirus ( COVID-19 ) sobre la economía global, el resurgimiento de las tensiones comerciales entre EEUU y China, además de las sombrías previsiones del FMI respaldaron el avance del dólar considerado como un valor de refugio en momentos de incertidumbre, sin embargo, la moneda nacional sigue siendo las más sólida de la región. Al cierre de la sesión del viernes, el precio del dólar interbancario subió un 0.71% a S/ 3,530 , un un nivel superior al cierre del jueves sobre los S/ 3.505 soles, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Evolución del dólar frente a las monedas de la región / Bloomberg, BCR La pandemia del coronavirus ( COVID-19 ) ha sido uno de los principales catalizadores que ha impulsado al dó

¿Por qué baja el dólar en Perú?

¿Por qué está bajando el precio del dólar en Perú ?, ¿Cuál será la tendencia del dólar en Perú en 2023?, el sol peruano continua apreciándose frente a la moneda estadounidense debido a las crecientes expectativas de que la Reserva Federal (FED) va a disminuir las velocidad en el ritmo de las alzas de tasas en EEUU apoyado por una desaceleración de la inflación , así mismo, el repunte de las materias primas como el oro y el cobre están respaldando la recuperación de la moneda peruano, y pese a crisis políticas y convulsión social por la que atraviesa el país, Morgan Stanley prevé una caída del dólar hasta los S/ 3.65 y S/ 3.50 El dólar ha roto un piso importante como los S/ 3.80 soles, llegando a cotizar hasta un minino de S/ 3.778 soles, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), así la moneda peruano lidera las ganancias en comparación de las demás monedas de la región. El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas impo

¿Cómo reconocer un billete falso de S/ 200 soles?

El Banco Central del Reserva del Perú (BCRP) brinda algunas recomendaciones para poder identificar un billete falso de S/ 200 soles, esto debido a que los falsificadores últimamente han mejorado la calidad de sus imitaciones, preste mucha atención. Billete S/ 200 soles - BCRP 1. - Se ve al colocar el billete a trasluz - El billete de S/ 200 soles cuenta con una marca de agua con tres zonas claramente diferenciadas:  El rostro de Santa Rosa de Lima , el número de 200 y la silueta de parte de la arquería. 2.- Al girar levemente el billete las figuras de los peces en el hilo se mueven de derecha a izquierda o de arriba hacia abajo. 3.- Bajo la luz ultravioleta (UV) aparece el texto "200 BCRP 200". Billete S/ 200 soles - BCRP 4.- A simple vista se observa una imagen de color amarillo, que bajo la luz ultravioleta muestra dos colores fluorescentes. 5.- Bajo la luz UV aparece el texto "200 BCRP 200". 6.- Con ayuda

El sol peruano es la moneda más sólida de la región en tiempos de Covid-19

El sol peruano cerró a la baja el viernes frente al dólar estadounidense, sin embargo, este ha mostrado una mayor solidez frente a las demás monedas de la región en medio de una contracción económica a consecuencia de la pandemia del coronavirus , en los últimos seis meses la moneda nacional se ha devaluado un 1.85% mientras que el real brasilero se ha depreciado casi 40% . Evolución del dólar frente a las monedas de la región (6 meses) Al cierre de la sesión del viernes, el precio del dólar en Perú alcanzó los S/ 3.40 soles en medio de crecientes temores de una posible recesión de la economía global y un pesimismo de los mercados por el lento desarrollo de un fármaco que permita tratar a pacientes infectado con el coronarivus (Covid-19). El real brasilero registro una caída del 2.1% frente al dólar estadounidense el viernes, según datos de Bloomberg el real cotiza a 5.59 unidades  por cada dólar y hace seis meses cotizaba a 3.45 unidades, en tanto el Bovespa tuvo

Dólar sube a nivel global, esperando decisión de la FED

El dólar volvió a subir el martes frentes a las monedas globales, antes de una serie de decisiones del banco central de Estados Unidos, sin embargo, el billete verde se prepara para registrar su cuarta pérdida mensual consecutiva, las bolsas mundiales  y materias primas extienden las pérdidas. El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a un grupo de seis monedas importantes, subió un 0.25% hasta los 102.50 puntos, alejándose de sus mínimos de ocho meses.   El euro bajaba un 0.25% hasta los US$ 1.082 dólares, así la moneda europea anota su cuarta caída consecutiva luego de alcanzar máximos de ocho meses. Las principales monedas en América Latina también caían frente al dólar por segundo día consecutivo, liderados por las divisas que tienen una mayor exposición sobre las materias primas , como peso chileno ($814) y el sol peruano (S/ 3.850). La Reserva Federal (FED) se reunirá el martes y miércoles para discutir sus políticas monetarias del año, así como también

Precio del dólar cae a S/ 3.693 antes de los datos de inflación en EEUU

El precio del dólar en Perú extendió sus pérdidas el martes frente al sol peruano, mientras los inversores esperan con mucha expectativa los datos de inflación en Estados Unidos , una lectura superior a los estimados podrían generar un repunte del dólar, mientras un lectura inferior, ejercerá una mayor presión sobre el dólar, con todo ello, el sol peruano acumula un rendimiento del 3% frente al dólar. Al cierre de la jornada del martes, el precio del dólar interbancario bajo un 0.41% a S/ 3.693 soles, un nivel inferior al registrado en la jornada del lunes, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En las casas de cambio , el dólar paralelo también cedía posiciones frente a la moneda local, con la Compra S/ 3.690 y la Venta S/ 3.705 soles. El dólar ha vuelto bajar frente a las monedas globales ya que crecen las expectativas de que la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos ponga una pausa en ciclo de ajustes de las tasas, es más, el mercado cree que la FE