Ir al contenido principal
Compra Venta Fecha
Dólar (Paralelo)
3.685 3.710 17-May
Dólar (SUNAT)
3.678 3.683 17-May

PERÚ: Dólar subirá el lunes tras serias acusaciones de corrupción contra Pedro Castillo

El precio del dólar en Perú abrirá al alza el lunes después de que Karelim López afirmara frente a los fiscales anticorrupción que el presidente Pedro Castillo lidera una presunta mafia en el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) direccionando licitaciones, López conocida como la Lobista se presentó como aspirante a colaboradora eficaz ante el Ministerio Público el viernes.

Dólar PerúEl dólar ha tenido un movimiento salvaje duranta la semana que paso, primero bajando hasta un mínimo de S/ 3.665 para luego alcanzar un máximo de S/ 3.800 soles, todo en medio de una escalada militar entre Rusia y Ucrania, los cuales podrían volver a elevar la volatilidad en los mercados en los siguientes días.

El viernes el dólar interbancario cerró a S/ 3,738 soles, una caída del 1.6% con respecto al cierre del jueves cuando el dólar alcanzó el umbral de los S/ 3.80 soles, tras el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Según el diario el Comercio, la confesión da detalles del papel de personajes cercanos o que han sido relacionados con el mandatario, entre ellos Bruno Pacheco, Karelim López, Silvia Barreda, el empresario Zamir Villaverde (vinculado a la casa de pasaje Sarratea donde Castillo despachaba), los sobrinos del mandatario Fray Vásquez Castillo, Gian Marco Castillo Gómez y Rudbel Oblitas Paredes y el ministro Juan Silva Villegas.

Pero lo más relevante de la declaración es que afirma que el presidente Pedro Castillo es parte de una mafia que opera en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones direccionando licitaciones del sector, el cual, pese a los constantes cambios en el Gabinete, ha estado a cargo de Juan Silva desde que el profesor de escuela rural asumió la presidencia.

“Asimismo, sé que hay una mafia en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), conformada por el presidente Pedro Castillo Terrones, el ministro Juan Silva, las empresas chinas Consorcio Conservación Vial Mazocruz (China Civil Engineering Construction Sucursal del Perú), y otras, siempre con participación de la empresa peruana INIP Ingeniería Integración de Proyectos S.A.C., conformada por Roberto Jesús Aguilar Quispe, de aproximadamente 27 años de edad; así también participa en esta mafia Zamir Villaverde García, quien es el cajero; los sobrinos del presidente: Fray Vásquez Castillo, Gian Marco Castillo Gómez, Rousbelt [Rudbel] Oblitas Paredes [sobrino por el lado de su esposa], y cinco congresistas de Acción Popular, entre ellos Raúl Felipe Doroteo Carbajo, y otros a quienes Pedro Castillo y Bruno Pacheco se refieren como ‘Los Niños’ porque obedecen todo lo que dice Pedro Castillo, que son ganadoras de millonarias licitaciones en el MTC desde el 2021″, detalla López Arredondo en su declaración.

Las declaraciones de López involucrando al presidente Castillo en serios actos de corrupción podrían hacer tambalear al actual Gobierno, en momento donde el premier Aníbal Torres se preparaba para pedir la "cuestión de confianza" al Congreso, incluso Torres ya había adelantado antes de las declaraciones de López que el Congreso no le daría la confianza el próximo 08 de marzo, lo que generaría una nueva crisis política.

Según Bloomberg, La expansión económica de Perú se detuvo en los últimos meses de 2021, lo que indica que una de las recuperaciones posteriores a la pandemia más rápidas del mundo puede estar estancada en medio de crecientes luchas políticas internas.

Aunque el producto interno bruto creció 3.2% en el cuarto trimestre en comparación con el mismo período de 2020, en línea con las expectativas de los economistas en una encuesta de Bloomberg, se mantuvo sin cambios con respecto al trimestre anterior, informó el miércoles la agencia de estadísticas de la nación. 

La economía aumentó un 13,3% durante todo 2021, una de las tasas de crecimiento más rápidas del mundo después de una recesión provocada por la pandemia el año anterior, pero las nuevas cifras sugieren que puede estar fallando ya que el país enfrentó restricciones adicionales de Covid-19 en el fin de año, así como una crisis minera y conmoción política.

La desaceleración trimestral se debió principalmente a una disminución más pronunciada de la inversión y un crecimiento de las exportaciones más débil en el trimestre anterior. La caída más pronunciada de la inversión es consistente con el aumento del ruido político y las condiciones financieras más estrictas en Perú y en el extranjero”. dijo, Felipe Hernandez, economista latinoamericano 

El presidente Pedro Castillo juró recientemente a su cuarto primer ministro desde el inicio de su gobierno en julio después de que su predecesor renunciara después de solo unos días en el cargo. En diciembre, Castillo sobrevivió a un intento de juicio político. 

La economía se enfrenta a una desaceleración este año en medio de la desaceleración de la demanda externa y una política monetaria más estricta. A principios de este mes, el banco central elevó las tasas de interés por séptimo mes consecutivo para tratar de amortiguar el impacto del choque inflacionario mundial sobre la actividad local.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo detectar un billete falso de S/ 100 soles?

¿Cómo detectar si un billete de S/ 100 es falso ?, en los últimos años los falsificadores de billetes han mejorado la calidad de sus imitaciones, originando una creciente preocupación por parte de la población y las autoridades, es por eso que el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) nos detalla los siguiente consejos para no ser estafados. "Encuentra el número oculto al girar el billete tangencialmente a la altura de tus ojos, en la mayoría de los billetes falsos no aparece". "Asegúrate que al girar el billete los peces del hilo se muevan, en los billetes falsos esto no sucede". "Las imágenes de la  marca de agua son muy nítidas y bien definidas, en la mayoría de los billetes falsos son borrosas". "Ubica la coincidencia perfecta del número , en muchos de los billetes falsos no coinciden". Las diferencias entre en billete verdadero y uno falso pueden ser percibidas con facilidad, recuerda las recomenda

Tipo de cambio cae a S/ 3.860 tras debilidad global del dólar y alza de cobre

El tipo de cambio en Perú abrió a la baja el martes en medio de una debilidad global del dólar y una alza en el precio internacional del cobre, según los expertos una inesperada caída en la ventas de casas en Estados Unidos sugirieron que la FED podría ser menos agresiva en sus planes para subir las tasas de interés en los próximos meses, así mismo, todas las miradas están puestas en el simposión del Jackson Hole , donde el presidente de la FED, Jerome Powell podría dar señales más clara sobre los próximos movimientos del banco central. A media jornada, el precio del dólar interbancario bajaba un 0.52% a S/ 3.861 soles, un nivel inferior al registrado en la jornada previa, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En las casas de cambio , el dólar paralelo también cedía posiciones frente a la moneda local, con la Compra S/ 3.855 y la Venta S/ 3.865 soles. A nivel global el dólar descendía desde máximos de 20 años, poniendo fin a una racha de cuatro

Dólar sube a nivel global, esperando decisión de la FED

El dólar volvió a subir el martes frentes a las monedas globales, antes de una serie de decisiones del banco central de Estados Unidos, sin embargo, el billete verde se prepara para registrar su cuarta pérdida mensual consecutiva, las bolsas mundiales  y materias primas extienden las pérdidas. El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a un grupo de seis monedas importantes, subió un 0.25% hasta los 102.50 puntos, alejándose de sus mínimos de ocho meses.   El euro bajaba un 0.25% hasta los US$ 1.082 dólares, así la moneda europea anota su cuarta caída consecutiva luego de alcanzar máximos de ocho meses. Las principales monedas en América Latina también caían frente al dólar por segundo día consecutivo, liderados por las divisas que tienen una mayor exposición sobre las materias primas , como peso chileno ($814) y el sol peruano (S/ 3.850). La Reserva Federal (FED) se reunirá el martes y miércoles para discutir sus políticas monetarias del año, así como también

Precio del dólar cae a S/ 3.693 antes de los datos de inflación en EEUU

El precio del dólar en Perú extendió sus pérdidas el martes frente al sol peruano, mientras los inversores esperan con mucha expectativa los datos de inflación en Estados Unidos , una lectura superior a los estimados podrían generar un repunte del dólar, mientras un lectura inferior, ejercerá una mayor presión sobre el dólar, con todo ello, el sol peruano acumula un rendimiento del 3% frente al dólar. Al cierre de la jornada del martes, el precio del dólar interbancario bajo un 0.41% a S/ 3.693 soles, un nivel inferior al registrado en la jornada del lunes, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En las casas de cambio , el dólar paralelo también cedía posiciones frente a la moneda local, con la Compra S/ 3.690 y la Venta S/ 3.705 soles. El dólar ha vuelto bajar frente a las monedas globales ya que crecen las expectativas de que la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos ponga una pausa en ciclo de ajustes de las tasas, es más, el mercado cree que la FE

Proyección Tipo de Cambio Dólar Perú 2022

¿Cuál será la tendencia del dólar en 2022?, ¿Subirá o bajara el dólar?, ¿Qué proyección hay sobre el tipo de cambio en Perú en 2022 ?, según los expertos el dólar se mantendrá por encima del S/ 4.00 en la medida en que el Gobierno del presidente Pedro Castillo no genere una mayor confianza entre los inversionistas, así mismo, las expectativas de una mayor fortaleza del dólar a nivel global seguirán una generando una presión sobre el sol peruano . Tendencia y Proyección Dólar Perú 2022 Resumen precio del dólar diciembre 2021 Estamos a puertas de fin de año y el sol peruano muestra una devaluación del 13% frente al dólar estadounidense, presionado por la creciente incertidumbre política, un panorama sombrío sobre la economía y una mayor fortaleza del dólar a nivel global, ya que la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos ha anticipado una alza de las tasas de interés el próximo año, una señal favorable para el billete verde. "A menudo una a

Tendencia y proyección del dólar Perú 2020

¿Cuál es la tendencia del dólar ? ¿Cuál es la proyección del Tipo de Cambio   Dólar en 2020?, El dólar ha tenido un débil inicio de año cotizando sobre los S/ 3.30 soles, sin embargo un reciente informe Focus Economics Consensus Forecast LatinFocus prevé una recuperación del dólar hasta los S/ 3.520 soles a finales del 2020 , esta previsión del tipo de cambio está cerca de los datos que maneja el Banco Central de Reserva (BCR). Proyección del Dólar en Perú 2020 - 2021 Resumen Tipo de Cambio 2020 El dólar considerado como un valor de refugio en momentos de incertidumbre trepo hasta un máximo de S/ 3.58 soles el pasado 19 de marzo, según los expertos la rápida propagación del virus y los temores de una posible recesión de la economía global fortalecieron al dólar a nivel global. En Covid-19, nombre de la enfermedad que se origino en China a finales de diciembre del 2019, se ha expandido una mayor rapidez a nivel mundi