El precio del dólar en Perú cerró a la baja el viernes en una jornada de alta volatilidad después de que el Banco Central de Reserva (BCRP) decidiera subir su tasa de interés de referencia hasta un 4%, la medida que busca atenuar el aumento de la inflación hizo retroceder al dólar hasta un mínimo de S/ 3.675, sin embargo, este logró recuperarse por encima de los S/ 3.70, un nivel clave para los inversores técnicos.
Al cierre de la jornada, el precio del dólar interbancario se ubico en S/ 3.705 soles, un nivel inferior al registrado en la jornada previa, según datos publicados por el portal del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
En tanto, en las casas de cambio, el dólar paralelo también perdía posiciones frente al sol peruano, con la Compra S/ 3.695 y la Venta S/ 3.715.
Al inicio de la jornada, el dólar abrió con una fuete presión bajista después de que el jueves el BCRP decidiera subir la tasas de interés de referencia por octava vez consecutiva desde un 3.50% a 4.0%, la medida busca atenuar los niveles altos de inflación debido al aumento de los precios internacionales de la energía y alimentos, acentuada por con conflicto internacional entre Ucrania y Rusia.
“Las expectativas de inflación a doce meses se elevaron de 3,73% a 3,75%, por encima del límite superior del rango meta de inflación. La mayoría de indicadores de expectativas sobre la economía continúa en febrero en el tramo pesimista”, dijo el banco.
"A menudo una alza de tasas del BCRP origina una presión bajista sobre el dólar, sin embargo, estas presiones bajistas podrían perder fuerza en la siguiente semana cuando la Reserva Federal (FED) de los EEEU suba sus tasas de interés", dijeron algunos operadores.
Comentarios
Publicar un comentario