El precio del dólar en Perú volvió a subir el martes hasta un máximo de S/ 3.73 unidades después de conocerse que un legislador habría conseguido las suficientes firmas para presentar una moción de interpelación sobre el premier, Aníbal Torres, generando nuevamente una incertidumbre política lo que conllevó a los inversores a buscar un refugio en el dólar, así mismo, la aprobación de una ley que autoriza el retiro de hasta 4 UITs a los afiliados de las AFPs, generó una presión bajista sobre el sol peruano, provocando un rendimiento distinto al registrado por las demás monedas de la región que mostraron una recuperación frente al billete verde.
Al cierre del mercado, el precio del dólar interbancario, subió un 0.34% a S/ 3.730 soles, un nivel superior al registrado en la jornada previa sobre los S/ 3.717, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
En las casas de cambio, el dólar paralelo también se fortalecía frente al sol, con la Compra S/ 3.70 y la Venta S/ 3.735 soles.
Durante las primeras horas de negociación, el dólar había caído hasta un mínimo de S/ 3.692 soles, apoyado inicialmente por un débil de rendimiento del índice dólar y un nuevo repunte de las materias primas como el oro y el cobre, sin embargo, al medió día, el dólar borró sus pérdidas y logró cerrar con ganancias después de conocerse que el legislador Flor Pablo dijera que había conseguido los suficientes votos para presentar una moción de interpelación sobre el premier Aníbal Torres.
Según el diario Gestión, a moción de interpelación contiene siete preguntas que deberá responder Torres Vásquez frente al Pleno del Congreso, las cuales se basan en las muertes que ocurrieron en Junín, Huánuco e Ica a causa de la represión de la Policía frente a las protestas por el paro de transportistas.
Asimismo, se pide explicaciones de las personas heridas y detenidas durante las mismas manifestaciones. Sumado a ello, solicitan que el primer ministro brinde detalles de las motivaciones que tuvo el Gobierno detrás del decreto supremo que declaró estado de emergencia y toque de queda para el día 5 de abril por presuntos saqueos y actos vandálicos que iba a haber en Lima y Callao.
Una alargada crisis política por la que atraviesa el país está ensombreciendo la recuperación del sol peruano frente al dólar, sumado a la reciente ley de la Comisión de Economía que aprobó el retiro de hasta 4 UITs de los fondos de los afiliados de la AFPs.
Hola a todos: ¿Está buscando un comerciante profesional, un administrador de criptomonedas/forex y binario que lo ayude a operar y administrar su cuenta con una gran cantidad de ganancias a cambio? puede contactar al Sr. Anderson para su plan de inversión, ya que me ayudó a ganar $8,600usd con pocos fondos de inversión. Sr. Anderson, usted es el mejor comerciante que puedo recomendar a cualquier persona que quiera invertir y comerciar con un comerciante genuino, él también ayuda en la recuperación de fondos perdidos. Puede contactarlo en su whatsapp: +1 (252) 285-2093 Correo electrónico: (andersoncarlassettrade@gmail.com) Te aconsejo que no dudes. Es genial.
ResponderEliminarGet help for all your financial problems. Contact Union Solutions to access a wide range of loan facilities. Contact for more information: financialserviceoffer876@gmail.com) whats-App +918929509036 Dr James Eric Finance Pvt Ltd Thanks
ResponderEliminar