Dólar rebota a nivel global ya que los inversores exageraron en las caídas tras dato de inflación en EEUU
El dólar abrió al alza el lunes frente a la monedas globales ya que al parecer los inversores exageraron en las recientes liquidaciones del billete verde, todo ello en medio de una creciente expectativa sobre una posible disminución en la alza de tasas en EEUU luego de una sorpresiva reducción de la inflación, en tanto, las bolsas mundiales y las materias primas cotizan con pérdidas moderadas, respaldando la recuperación del dólar.
El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, subió un 0.49% hasta los 107, puntos, así el dólar busca recuperarse tras las fuertes caídas de la semana pasada.
El par Euro Dólar bajo un 0.37% a US$ 1.0232 dólares, la moneda europea busca mantenerse por encima de la paridad con el dólar.
La semana pasada el dólar cayó cerca de 4%, su mayor caída semanal en casi tres años, según los expertos, la sorpresiva reducción en las tasas de inflación (7.7%), sumado a una pobre dato de empleo en EEUU, originaron una fuerte presión bajista del dólar, sin embargo, al parecer los inversores reaccionaron de forma exagerada ante estos datos.
El mercado en general al parecer espera una próxima alza de 50 puntos por parte de la FED, esto después de conocerse que la inflación en EEUU se redujo en octubre a 7.7%, el consenso de las analistas era un 8%, ante ello, el mercado contempla la posibilidad de que la inflación ya habría alcanzado su pico máximo, sin embargo, funcionarios de la FED dijeron que es muy prematuro pensar que la inflación llego a su tope, se necesitara otras lecturas para llegar a ese punto, añadieron.
En tanto las bolsas globales anticipan pérdidas moderadas, con el Dow Jones bajando un 0.38, el S&P 500 con un -0.32%, las materias primas también cotizan con pérdidas, con el Cobre cayendo un 2.35 a US$ 3.84 dólares, la caída del metal rojo origina presión sobre el sol peruano y el peso chileno.
Comentarios
Publicar un comentario