Este martes el Tipo de Cambio abría a la baja al compás de las demás monedas de la región pese al fortalecimiento del dólar a nivel global tras los sólidos datos de inflación en Estados Unidos, según los operadores la subida en el precio del cobre y la disminución de las preocupaciones por la guerra comercial están limitando la subida del dólar frente sol peruano y las demás monedas de americana latina.
Al momento de editar este informe, el precio del dólar interbancario baja un 0.21% a S/ 3.375 soles, un nivel inferior al cierre del lunes sobre los S/ 3.382.
En las casas de cambio, el precio del dólar paralelo se Vende a S/ 3.360 y se Compra a S/ 3.345 soles.
Evolución y tendencia del dólar en Perú / Investing |
"Al parecer el dólar ha encontrado un fuerte nivel de resistencia sobre los S/ 3.385 soles, ya que en las últimas siete sesiones este nivel no ha podido ser superado, también se observa que el dólar oscila de forma lateral entre los S/ 3.385 y los S/ 3.372 soles, al parecer se aproxima un gran movimiento en dólar", dijeron algunos operadores.
Durante la primera semana de agosto el dólar registro una fuerte subida frente al sol peruano, apoyado por el resurgimiento del las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, al mismo tiempo el ruido político local y la debilidad en el precio el cobre impulsaron al dolar a un máximo de 14 meses, esta tendencia fue la misma con respecto a las demás monedas de la región.
Durante la sesión del martes, el dólar esta operando a la baja frente al sol peruano pese a una fortalecimiento del dólar a nivel global apoyado por los sólidos datos de la inflación estadounidense.
A nivel global el "índice dólar" que mide la evolución el billete verde frente a una canasta de seis monedas importes subía un 0.32% hasta los 97.70 puntos.
Según datos, el índice de precios al consumidor se elevó un 0.30% durante el mes de julio, un nivel superior al consenso de los analistas que esperaban un descenso del 0.3%, en términos anualizados la inflación se elevó hasta un 1.80%, un nivel superior al registrado en junio.
Los sólidos datos de inflación podrían reducir las probabilidades de un próximo recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, sin embargo hay las expectativas de recortes podrían seguir latentes tras el resurgimiento de las tensiones comerciales entre las dos mayores economía del mundo.
Tras la publicación de la inflación estadounidense, los principales índices de Wall Street cotizan con ganancias, encabezados por el Dow Jones +1.5%, el S&P 500 +1.25%, mientras que la BVL cotiza con resultados mixtos, el cobre sube un 1.23% a US$ 2.62 dólares la libra, la subida del metal rojo esta limitando el alza del dólar.
Durante la primera semana de agosto el dólar registro una fuerte subida frente al sol peruano, apoyado por el resurgimiento del las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, al mismo tiempo el ruido político local y la debilidad en el precio el cobre impulsaron al dolar a un máximo de 14 meses, esta tendencia fue la misma con respecto a las demás monedas de la región.
Durante la sesión del martes, el dólar esta operando a la baja frente al sol peruano pese a una fortalecimiento del dólar a nivel global apoyado por los sólidos datos de la inflación estadounidense.
A nivel global el "índice dólar" que mide la evolución el billete verde frente a una canasta de seis monedas importes subía un 0.32% hasta los 97.70 puntos.
Según datos, el índice de precios al consumidor se elevó un 0.30% durante el mes de julio, un nivel superior al consenso de los analistas que esperaban un descenso del 0.3%, en términos anualizados la inflación se elevó hasta un 1.80%, un nivel superior al registrado en junio.
Los sólidos datos de inflación podrían reducir las probabilidades de un próximo recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, sin embargo hay las expectativas de recortes podrían seguir latentes tras el resurgimiento de las tensiones comerciales entre las dos mayores economía del mundo.
Tras la publicación de la inflación estadounidense, los principales índices de Wall Street cotizan con ganancias, encabezados por el Dow Jones +1.5%, el S&P 500 +1.25%, mientras que la BVL cotiza con resultados mixtos, el cobre sube un 1.23% a US$ 2.62 dólares la libra, la subida del metal rojo esta limitando el alza del dólar.
Comentarios
Publicar un comentario