Ir al contenido principal
Compra Venta Fecha
Dólar (Paralelo)
3.760 3.780 28-Mar
Dólar (SUNAT)
3.765 3.772 28-Mar

Goldman Sachs: Los inversores deberían vender sus dólares

El influyente banco de inversión estadounidense Goldman Sachs ha señalado que los inversores deberían vender sus posiciones en dólares a medida que aumentan las posibilidades de una clara victoria del candidato demócrata Joe Biden sobre Donald Trump, en las elecciones presidenciales de noviembre, así mismo el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19 presionaría a la baja al dólar frente a las monedas globales.

Trump y Biden baja el dólar

En una reciente nota de Goldman Sachs enviada a sus clientes corporativos, los analistas han sugerido que los inversores deberían vender sus dólares a medida que aumentan las posibilidades de una victoria decisiva del candidato demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de EEUU del próximo 3 de noviembre.

Los estrategas liderados por Zach Pandl dijeron en una reciente nota que los dos impulsores clave para el avance de las monedas globales frente al dólar son la victoria de los demócratas tanto en el Congreso como el senado estadounidense, además de una progreso eficaz de las vacunas contra el COVID-19.

"Pese a que existe una cierta incertidumbre entre ambos candidatos, las posibilidades de una debilidad del dólar son mas fuertes, vemos pocas probabilidades de una dólar fuerte en los próximos meses, salvo veamos una victoria de Trump y un retraso significativo de las vacunas", dijo Goldman.

Goldman dijo que las probabilidades de una victoria de Joe Biden sobre Trump han aumentado en un 60%, esta tendencia podría continuar de cara al 3 de noviembre.

"En nuestra opinión, una victoria del Biden y las noticias favorables sobre el cronograma de las vacunas podrían enviar al índice dólar a mínimos del 2018", dijo el banco.

Indice dólar

El índice dólar que mide la fuerza del billete frente a seis monedas principales, ha caído un 5% en los últimos seis meses, con las proyecciones del Goldman, el dólar podría caer otro 5% en los próximos, esa caída fortalecería a las monedas globales y materias primas.

Es así que Golman recomienda vender o tomar posiciones cortas en dólar frente a una canasta ponderada de monedas como el rand sudafricano, la rupia de la india y el peso mexicano, además de comprar dólares australianos y canadienses y el euro.

"El amplió margen de mas de dos dígitos en las recientes encuestas electorales reducen las probabilidades de una victoria de Trunp, por lo tanto, sumado a los avances en las vacunas y tratamientos contra el COVID-19, pueden proporcionar un respaldo para los activos de riesgo", dijo Goldman.

Moderna y Pfizer, son los dos pioneros en las carrera por desarrollar una vacuna contra el coronavirus, estos han demostrado signos de constantes avance, además de otras vacunas. dijo Goldman.

Moderna ha indicado que su primer análisis intermedio de sus ensayo en la fase 3 debería estar disponible en noviembre y el director ejecutivo de la compañia, Stephane Bancel, dijo al Financial Times que su vacuna este lista para marzo del 2021.

Mientras tanto, Pfizer dijo que la compañía tener una "lectura concluyente" sobre la eficacia de la vacuna para fines de octubre, y según las últimas noticias, Pfizer planea pedir autorización para usar su vacuna a fines de noviembre.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipo de cambio cae a S/ 3.860 tras debilidad global del dólar y alza de cobre

El tipo de cambio en Perú abrió a la baja el martes en medio de una debilidad global del dólar y una alza en el precio internacional del cobre, según los expertos una inesperada caída en la ventas de casas en Estados Unidos sugirieron que la FED podría ser menos agresiva en sus planes para subir las tasas de interés en los próximos meses, así mismo, todas las miradas están puestas en el simposión del Jackson Hole , donde el presidente de la FED, Jerome Powell podría dar señales más clara sobre los próximos movimientos del banco central. A media jornada, el precio del dólar interbancario bajaba un 0.52% a S/ 3.861 soles, un nivel inferior al registrado en la jornada previa, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En las casas de cambio , el dólar paralelo también cedía posiciones frente a la moneda local, con la Compra S/ 3.855 y la Venta S/ 3.865 soles. A nivel global el dólar descendía desde máximos de 20 años, poniendo fin a una racha de cuatro

Tipo de cambio sube a S/ 3.875 soles hoy lunes 23 de enero

El Tipo de Cambio en Peru volvió a subir este lunes hasta un máximo de S/ 3.875  soles, su mayor nivel en más de dos meses,  según los expertos, una alza global del dólar , la caída en el precio internacional del cobre y la crisis política local, son los principales factores que pesan sobre el sol peruano , que se ha convertido en la segunda monedas más devaluada de la región desde inicios de año. El precio del dólar interbancario subió un 0.46% a S/ 3.875  soles, según datos publicados por el portal financiero Bloomberg. En las casas de cambio, el dólar paralelo también se apreciaba frente a la moneda local, con la Compra S/ 3.850 y la Venta S/ 3.880 soles. El dólar volvió a escalar nuevamente este lunes, alcanzando su mayor nivel en mas de 10 meses, según los expertos, la renovada crisis política y las crecientes protestas que hasta las fecha han dejado más de 50 muertos, podrían poner en jaque el Gobierno de Dina Boluarte , ya que los que protestan exigen su renuncia y el

Tendencia y proyección del dólar Perú 2020

¿Cuál es la tendencia del dólar ? ¿Cuál es la proyección del Tipo de Cambio   Dólar en 2020?, El dólar ha tenido un débil inicio de año cotizando sobre los S/ 3.30 soles, sin embargo un reciente informe Focus Economics Consensus Forecast LatinFocus prevé una recuperación del dólar hasta los S/ 3.520 soles a finales del 2020 , esta previsión del tipo de cambio está cerca de los datos que maneja el Banco Central de Reserva (BCR). Proyección del Dólar en Perú 2020 - 2021 Resumen Tipo de Cambio 2020 El dólar considerado como un valor de refugio en momentos de incertidumbre trepo hasta un máximo de S/ 3.58 soles el pasado 19 de marzo, según los expertos la rápida propagación del virus y los temores de una posible recesión de la economía global fortalecieron al dólar a nivel global. En Covid-19, nombre de la enfermedad que se origino en China a finales de diciembre del 2019, se ha expandido una mayor rapidez a nivel mundi

¿Cómo detectar un billete falso de S/ 100 soles?

¿Cómo detectar si un billete de S/ 100 es falso ?, en los últimos años los falsificadores de billetes han mejorado la calidad de sus imitaciones, originando una creciente preocupación por parte de la población y las autoridades, es por eso que el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) nos detalla los siguiente consejos para no ser estafados. "Encuentra el número oculto al girar el billete tangencialmente a la altura de tus ojos, en la mayoría de los billetes falsos no aparece". "Asegúrate que al girar el billete los peces del hilo se muevan, en los billetes falsos esto no sucede". "Las imágenes de la  marca de agua son muy nítidas y bien definidas, en la mayoría de los billetes falsos son borrosas". "Ubica la coincidencia perfecta del número , en muchos de los billetes falsos no coinciden". Las diferencias entre en billete verdadero y uno falso pueden ser percibidas con facilidad, recuerda las recomenda

Dólar sube a nivel global, esperando decisión de la FED

El dólar volvió a subir el martes frentes a las monedas globales, antes de una serie de decisiones del banco central de Estados Unidos, sin embargo, el billete verde se prepara para registrar su cuarta pérdida mensual consecutiva, las bolsas mundiales  y materias primas extienden las pérdidas. El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a un grupo de seis monedas importantes, subió un 0.25% hasta los 102.50 puntos, alejándose de sus mínimos de ocho meses.   El euro bajaba un 0.25% hasta los US$ 1.082 dólares, así la moneda europea anota su cuarta caída consecutiva luego de alcanzar máximos de ocho meses. Las principales monedas en América Latina también caían frente al dólar por segundo día consecutivo, liderados por las divisas que tienen una mayor exposición sobre las materias primas , como peso chileno ($814) y el sol peruano (S/ 3.850). La Reserva Federal (FED) se reunirá el martes y miércoles para discutir sus políticas monetarias del año, así como también

Tipo de Cambio: ¿Cuál es la tendencia del dólar en Perú?

¿Cuál es la tendencia  actual del dólar ? ¿Subirá o bajara el dólar en los próximos días?, en lo que va del año el dolar se ha apreciado un 8.02% frente al sol peruano, según los expertos, las dudas acerca del paquete de estímulos económicos en Estados Unidos , la incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales y los rebrotes del COVID-19 en algunos países de Europa están alimentan la demanda del billete verde considerado como un valor de refugio . El dólar alcanzó los S/ 3.63 soles a inicios de octubre, su mayor nivel en casi 20 años, apoyado por la crisis política en el Perú, ya que en ese momento el Congreso buscaba la  vacancia del presidente de la república Martín Vizcarra , que finalmente no prospero y provocó una corrección del billete verde. En la actualidad el dólar mantiene sus indicadores alcistas , en el siguiente gráfico se puede ver claramente como el billete verde cotiza dentro de un canal alcista , con la posibilidad de seguir alcanzando máximos históricos,