Ir al contenido principal
Compra Venta Fecha
Dólar (Paralelo)
3.725 3.745 26-Nov
Dólar (SUNAT)
3.728 3.739 26-Nov

Tipo de Cambio: Dólar cerraría el año a S/ 3.50 soles

Tras alcanzar un récord histórico de S/ 3.630 soles, los analistas económicos prevén una caída del dólar a niveles de S/ 3.50 hacia finales de año, esto luego superar una de las peores crisis políticas que vivió el país tras la vacancia del presidente Martín Vizcarra, así mismo las expectativas de un paquete de estímulos económicos en Estados Unidos y el avance en el desarrollo de la vacunas contra el COVID-19 presionarían a la baja dólar frente al sol peruano.

Dólar cotiza al alza

En la semana que pasó, el dólar interbancario cayó un 2% sobre los S/ 3.595, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

En las casas de cambio, el dólar paralelo también registró un descenso tras alcanzar un máximo histórico, con la Compra S/ 3.585 y la Venta S/ 3.605 soles.

En lo que va del año el dólar se ha apreciado un 8.51% frente a la moneda nacional, marcando un máximo histórico de S/ 3.670 el pasado lunes 6 de noviembre.

La profunda crisis política que ha vivido el país, sumado a la crisis sanitaria del COVID-19 respaldaron el avance del dólar frente a la moneda local, no olvidar que el billete verde es considerado como un activo de refugio en momentos de incertidumbre.

El Congreso peruano decidió vacar al entonces presidente Martín Vizcarra acusado de recibir sobornos cuando este era presidente regional en Moquegua, tras su derrocamiento, el encargado de asumir el cargo era Manuel Merino, sin embargo, este terminó renunciando al cargo en medio de una histórica protesta social que terminó con la muerte de dos jóvenes por la represión policial.

Al no tener presidente, la crisis política llevó a su punto máximo, lo que motivo a los inversores a demandar dólares y liquidar sus posiciones en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), sin embargo, el Congreso finalmente decidió elegir a Francisco Sagasti como el nuevo presidente de la república, el cual logró tranquilizar a los inversores y a la población.

Precio del dólar en Perú

El siguiente gráfico nos muestra que la evolución del dólar frente al sol peruano, donde claramente la pandemia del coronavirus y la crisis política enviaron al dólar a máximos históricos.

Pese a la reciente corrección del dólar, este se mantiene dentro de un canal alcista iniciado desde junio, sin embargo, los operadores de divisas y diversos analistas ha señalado que el dólar ha llegado a su punto máximo y que ahora podría venir una mayor corrección.

Los analistas del influyente banco de inversión Goldman Sachs han sugerido a sus clientes tomar posiciones cortas contra el dólar (apostar a la baja), es decir, ellos esperan que el índice dólar (comparado con las seis principales divisas) registre una mayor caída en los próximos meses, otras voces como Bank Of America y JP Morgan también apuestan a la caída del dólar.

Los datos positivos sobre la economía de China, un enorme paquete de estímulos en EEUU y el avance en el desarrollo de la vacunas contra el COVID-19 serán los catalizadores que presionaran a la baja al dólar frente a las monedas globales.

Escenario adverso

¿Qué tendría que pasar para que el dólar suba?, el billete verde podría subir frente al sol peruano si es que una segunda ola de contagios vuelve a azotar al país, así mismo una postergación del estímulo económico en EEUU y también un retraso en la producción y distribución de las vacunas harían de que el dólar so fortalezca frente a las monedas globales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Precio del dólar cae a S/ 3.693 antes de los datos de inflación en EEUU

El precio del dólar en Perú extendió sus pérdidas el martes frente al sol peruano, mientras los inversores esperan con mucha expectativa los datos de inflación en Estados Unidos , una lectura superior a los estimados podrían generar un repunte del dólar, mientras un lectura inferior, ejercerá una mayor presión sobre el dólar, con todo ello, el sol peruano acumula un rendimiento del 3% frente al dólar. Al cierre de la jornada del martes, el precio del dólar interbancario bajo un 0.41% a S/ 3.693 soles, un nivel inferior al registrado en la jornada del lunes, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En las casas de cambio , el dólar paralelo también cedía posiciones frente a la moneda local, con la Compra S/ 3.690 y la Venta S/ 3.705 soles. El dólar ha vuelto bajar frente a las monedas globales ya que crecen las expectativas de que la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos ponga una pausa en ciclo de ajustes de las tasas, es más, el mercado cree que la FE

Proyección Tipo de Cambio Dólar Perú 2022

¿Cuál será la tendencia del dólar en 2022?, ¿Subirá o bajara el dólar?, ¿Qué proyección hay sobre el tipo de cambio en Perú en 2022 ?, según los expertos el dólar se mantendrá por encima del S/ 4.00 en la medida en que el Gobierno del presidente Pedro Castillo no genere una mayor confianza entre los inversionistas, así mismo, las expectativas de una mayor fortaleza del dólar a nivel global seguirán una generando una presión sobre el sol peruano . Tendencia y Proyección Dólar Perú 2022 Resumen precio del dólar diciembre 2021 Estamos a puertas de fin de año y el sol peruano muestra una devaluación del 13% frente al dólar estadounidense, presionado por la creciente incertidumbre política, un panorama sombrío sobre la economía y una mayor fortaleza del dólar a nivel global, ya que la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos ha anticipado una alza de las tasas de interés el próximo año, una señal favorable para el billete verde. "A menudo una a

Tendencia y proyección del dólar Perú 2020

¿Cuál es la tendencia del dólar ? ¿Cuál es la proyección del Tipo de Cambio   Dólar en 2020?, El dólar ha tenido un débil inicio de año cotizando sobre los S/ 3.30 soles, sin embargo un reciente informe Focus Economics Consensus Forecast LatinFocus prevé una recuperación del dólar hasta los S/ 3.520 soles a finales del 2020 , esta previsión del tipo de cambio está cerca de los datos que maneja el Banco Central de Reserva (BCR). Proyección del Dólar en Perú 2020 - 2021 Resumen Tipo de Cambio 2020 El dólar considerado como un valor de refugio en momentos de incertidumbre trepo hasta un máximo de S/ 3.58 soles el pasado 19 de marzo, según los expertos la rápida propagación del virus y los temores de una posible recesión de la economía global fortalecieron al dólar a nivel global. En Covid-19, nombre de la enfermedad que se origino en China a finales de diciembre del 2019, se ha expandido una mayor rapidez a nivel mundi

Análisis: Tipo de Cambio sube un 6.52% frente al Sol peruano, ¿seguirá subiendo el dólar?

El Tipo de Cambio  cerró al alza el viernes alcanzo los S/ 3.530  soles, así el billete verde acumula una ganancia del 6.52%  frente al Sol peruano en lo que va del año, según los expertos, el impacto negativo de la pandemia del coronavirus ( COVID-19 ) sobre la economía global, el resurgimiento de las tensiones comerciales entre EEUU y China, además de las sombrías previsiones del FMI respaldaron el avance del dólar considerado como un valor de refugio en momentos de incertidumbre, sin embargo, la moneda nacional sigue siendo las más sólida de la región. Al cierre de la sesión del viernes, el precio del dólar interbancario subió un 0.71% a S/ 3,530 , un un nivel superior al cierre del jueves sobre los S/ 3.505 soles, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Evolución del dólar frente a las monedas de la región / Bloomberg, BCR La pandemia del coronavirus ( COVID-19 ) ha sido uno de los principales catalizadores que ha impulsado al dó

Sol peruano es la segunda moneda más devaluada en 2023

El sol peruano se ha convertido en la segunda monedas más devaluada frente al dólar en lo que va del 2023 , con un rendimiento negativo de 1.30%, seguido por el peso argentino con una devaluación del 3.4%, en contraste, el peso colombiano  (+5.8%) y el peso chileno (+4.4%) lideran las ganancias, según los expertos, la aguda crisis política y las crecientes protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte , afectan la recuperación del sol, el cual tubo en mejor rendimiento en el 2022. Al cierre de la jornada del viernes, el precio del dólar interbancario cerró la jornada a S/ 3.859 soles, anotando su segunda alza semanal, y pese a la debilidad global del dólar y un nuevo repunte de las materias primas como el oro y el cobre. El siguiente cuadro comparativo hecho por "Bloomberg en Linea", muestra al sol peruano con una devaluación del 1.3% frente al dólar estadounidense, incluso cuando a nivel global el índice dólar ha venido cayendo hasta un mínimo de ocho meses, sin cont

Proyección Tipo de Cambio 2020 Perú

¿Cuál es la proyección del Tipo de Cambio en 2020? ¿Subirá o bajara el dólar?, en un reciente informe del Scotiabank prevén que el precio del dólar en Perú cerraría a S/ 3.400 en 2020 , una proyección menor a la anterior que situaba al dólar sobre los S/ 3.420 soles, según los expertos, este cambio se debe a un mayor dinamismo de la economía local y una disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, al mismo tiempo los analistas esperan un aumento en precio del Cobre y el Oro. El Tipo de Cambio alcanzará los S/ 3.350 en 2020 / Investing Al momento de editar este informe, el precio del dólar interbancario cotiza a S/ 3.385 soles, la moneda estadounidense se ha apreciado frente al Sol tras las crecientes preocupaciones por la rápida propagación del " coronavirus " de China, sin embargo, a medida que disminuyan estos temores el dólar comenzará a corregir. El dólar considerado como un valor de refugio en momento de incertidumbre