El Tipo de Cambio en Perú se disparó el miércoles después de que el presidente de la república Francisco Sagasti anunciara el retorno de la cuarentena en 10 regiones a raíz de un preocupante aumento de los casos positivos del nuevo coronavirus, la medida obligatoria que incluye a Lima Metropolitana se da en momentos donde el número muertos alcanza el umbral de los 40,107 desde el inicio de la pandemia, elevando así la demanda del dólar como activo de refugio.
El precio del dólar interbancario subió un 045% a S/ 3.658 soles, un nivel superior al registrado en la jornada previa sobre los S/ 3.643, según datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
En las casas de cambio, el dólar paralelo también mostró un fuerte aumento frente a la moneda local, con la Compra S/ 3.642 y la Venta S/ 3.660 soles.
El presidente Sagasti sorprendió a todos la noche del martes al anunciar las nuevas medidas restrictivas para afrontar una segunda ola de contagios la cual amenaza con hacer colapsar el sistema de salud, según reportes en las últimas 24 horas se registraron unos 220 fallecidos, sumando un total de 40,107 desde el inicio de la pandemia.
Aquí algunas de las nuevas medidas restrictivas:
Según los expertos, el Perú enfrenta una segunda ola de contagios muy compleja, lo que ha obligado al Gobierno a endurecer las medidas restrictivas, las regiones consideradas como de "riesgo extremo" son: Lima Metropolitana y Lima provincias, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac.
En estas regiones se limitan todas las actividades que impliquen desplazamiento fuera de la casa, es decir se aplica una cuarentena focalizada, con excepción de tiendas de abastecimientos de productos básicos con un aforo del 40%, así mismo, los restaurantes operarán solo por delivery además de autorizar salidas peatonales una vez al día durante una hora.
Estas medidas entraran en vigencia a partir del domingo 31 de enero a las 00 horas por un periodo de 15 días, es decir, hasta el 14 de febrero.
Las nuevas medidas del Gobierno de Sagasti sin duda van a originar una nueva contracción económica, ya que diversas actividades económicas se verán seriamente afectadas, un motivo suficiente para alimentar la demanda de dólares como activo de refugio.
Comentarios
Publicar un comentario