El oro extendió sus pérdidas el tras un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, y antes de la Reunión de la Reserva Federal de esta semana, lo que podría dar pistas sobre la futura trayectoria de la política monetaria.
El precio del oro al contado cayó un 1.25% hasta los US$ 1,853.76 dólares la onza, así el metal dorado anota su segunda caída consecutiva.
Los funcionarios de la FED podrían proyectar un despegue de la tasa de interés en 2023 en medio de un crecimiento económico más rápido y una inflación más alta de lo prevista, pero no señalarán una reducción de las compras de bonos hasta agosto o septiembre, según economistas encuestados por Bloomberg.
Más de la mitad de los economistas encuestados señalan que el banco central subirá las tasas de interés por lo menos una sola vez en el 2023.
El resto no ve ningún despegue desde tasas cercanas a cero hasta 2024 como mínimo, lo que refleja el pronóstico de la Fed en marzo.
El oro anotó su segunda caída mientras los inversores continuaban debatiendo si los altos datos inflación publicados el pasado jueves podrían hacer cambiar de opinión a la FED, la cual en un anterior informe señalo que el aumento será algo temporal.
En tanto, algunos inversionistas anticipan que la FED reafirmará que su política ultra flexible sigue siendo apropiada y que es demasiado pronto para comenzar a contemplar incluso la posibilidad de reducir gradualmente las compras de bonos.
"Es fácil ser tácticamente neutral con respecto al oro aquí", dijo Chris Weston, jefe de investigación de Pepperstone Group, quien dijo que buscaría volverse alcista nuevamente con un cierre de US$ 1,911 dólares.
“Cuando miro el libro de jugadas para la reunión de la FED de esta semana, el sesgo del riesgo es hacia tipos reales ligeramente más altos y un dólar estadounidense moderadamente más fuerte. lo cual podría afectar al precio del oro, aunque la FED tiene una tendencia a mantener las condiciones financieras bajo control a menos que sea necesario hacer algo ", añadió Weston.
Los rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años subieron a 1.46%, anotando así su segunda alza consecutiva, en tanto el índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes cotizaba sin cambios sobre los 90.50 puntos.
Comentarios
Publicar un comentario