El dólar volvió a caer el viernes frente a las monedas globales tras la noticia de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el líder chino, Xi Jinping, hablaron por primera vez en siete meses, una señal positiva que podría provocar un deshielo en los lazos entre los dos socios comerciales más importantes del mundo.
El índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, bajaba un 0.14% hasta los 92.40 puntos, anotando así su segunda caída consecutiva.
En un reciente comunicado, la Casa Blanco dijo que Biden y Xi tuvieron "una discusión amplía y estratégica", sobre puntos donde ambos países tienen intereses, así mismo la conversación se centro en cuestiones económicas, el cambio climático y el COVID-19.
El anuncio ha sido bien recibido por los mercados financieros, ya que las bolsas mundiales se preparan para una jornada positiva, así mismo las materias primas cotizan al alza, con el cobre subiendo más del 2% hasta los US$ 4.35% la libra, el avance del metal rojo debería presionar a la baja al dólar frente a las monedas de los países cupríferos como Chile y Perú, aun que este último atraviesa un escenario sombrío por la incertidumbre política.
"El mercado en general se muestra optimista luego de conocerse que las dos más grandes economías del mundo podrían solucionar sus relaciones, un hecho que también esta afectando al dólar, recordemos que el billete verde es utilizado como un valor de refugio en momentos de incertidumbre", dijeron algunos operadores de divisas.
Las relaciones entre Estados Unidos y China han sido tensas desde la primera llamada de Xi y Biden en febrero. Las dos partes se han atacado casi constantemente, a menudo con ataques públicos mordaces, sanciones a funcionarios y acusaciones de incumplimiento de las obligaciones internacionales.
Dólar América Latina
Las principales monedas de la región se recuraban el viernes ya que el dólar retrocedía a nivel global, liderados por el peso chileno ($789.00), en tanto el sol peruano (4.103) se mantenía a niveles cerca de sus máximos históricos debido a la incertidumbre política, sin embargo, los recientes cambios en las tasas del BCRP podrían dar un cierto respiro a la moneda local
Comentarios
Publicar un comentario